
Voy a hacerte una pregunta y quiero una respuesta sincera:
¿En cuál de las dos oficinas que te muestro a continuación trabajarías más a gusto?
Si has elegido el de la izquierda siento ser yo quien te lo diga, pero tienes un problema.
Antes de seguir leyendo te recomiendo hacer una pausa y buscar en Google «cómo superar el síndrome de Diógenes» 😛
Hablando en serio, a nadie le gustaría pasar 8 horas en un lugar sucio, oscuro y desordenado. A no ser que quieras estar todo el día abatido y con una sensación de claustrofobia.
No creo que sea el caso.
Concentrarse en un sitio así me parece imposible. Por no hablar de la pérdida de creatividad en un lugar tan agobiante.
¿A quién se le va a ocurrir desarrollar un producto o impulsar un negocio cuando se te están cayendo las paredes encima?
Lo normal es que hayas elegido la oficina de la derecha. Sencilla, diáfana y clara. Da gusto verla.
Sin estar ahí sabes que vas a sentirte cómodo.
De hecho, cuando vi la foto no pude evitar quedarme con alguna idea para mi despacho.
La Plantilla es la oficina del trader, hay que diseñarla para sentirte a gusto
Acabas de ver el espacio físico en el que vas a trabajar. Donde se supone que vas a producir dinero. Como para no tenerlo bien cuidado.
Pero no es el único sitio que hay que tratar con mimo.
Lo que hay dentro de la pantalla es tanto o más importante. Es donde tu mirada va a estar focalizada.
Un consejillo de productividad: reduce puntos de distracción
Es una realidad que nos encanta acumular trastos. Aunque sean cosas que no hayas utilizado desde hace tanto tiempo que ni te acuerdas.
Seguro que cuando ibas a tirar ese jersey que no te has puesto en los últimos 6 años a última hora te llegó una nota de nostalgia que te impidió deshacerte de él. Te dices a ti mismo que esta misma semana lo vuelves a utilizar. Aunque en el fondo sabes que es mentira.
En la oficina sucede lo mismo.
Acumulamos montañas de folios que nunca bajan, cuadernos que ya no usas, dejas las llaves tiradas en cualquier sitio..
Parece que nos gusta auto-sabotearnos. Porque así es imposible estar a tope.
Esto tiene que cambiar desde ya. Quita ahora mismo todo lo que te estorbe en la mesa. Déjala como si tuvieras que pasar un examen de limpieza y tu vida dependiera de ello.
Cuantos menos puntos de distracción tengas a la vista, mejor.
Así focalizas la atención donde merece la pena. Así pensarás mejor y tomarás mejores decisiones.
Y esto, amigo, para el trading, es fundamental.
Ahora nos vamos a meter de lleno en el otro lugar donde el trader invierte cientos de horas: la pantalla.
¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto tiempo pasas delante del monitor?
¿Qué sensación óptica tienes cuando te sientas frente al ordenador?
¿Terminas el día cansado y odiando estar ahí o con ganas de más?
A ver, que si aborreces tu trabajo es normal acabar hasta las narices. Ahí yo no puedo hacer nada. Lo mejor es que soluciones ese problema cuanto antes, porque es grave.
Pero si no es el caso la explicación a tu malestar viene por cómo tienes distribuida la pantalla.
Para entenderlo vamos con un ejemplo de Metatrader.
Mira que es una buena plataforma, pero lo que hacen con la plantilla que viene por defecto es un delito. Una auténtica cagada.
Máxime cuando es su carta de presentación. Al descargar el programa y arrancarlo por primera vez encuentras esta imagen desoladora:
Espacio de Trabajo de MetaTrader por defecto
Aparecen 4 gráficos de divisas sobre un fondo negro con una cuadrícula mareante.
Dos de los gráficos están con velas blancas y verde fosforito y los otros dos son de barras.
Uno lleva un MACD, otros medias móviles, otro un oscilador..
Esto no hay por dónde cogerlo.
Y no sólo por el aspecto terrorífico que presenta. Podría ser el escenario lúgubre de cualquier película de Hitchcock.
Sino porque no tiene ningún sentido presentar un programa de trading de esta manera. Con cuatro gráficos totalmente desordenados y con un aspecto negro y fosforito con el que dan ganas de cortarse las venas.
Mira que soy fan acérrimo de esta plataforma, pero esto es un ejemplo de lo que NO hay que hacer.
No hay un orden, ni gusto, ni hay nada.
El responsable de márketing merece un buen tirón de orejas. Si estás leyendo estas líneas tengo una petición de parte de todos los Metatrader-Fans: ¡cambia la carátula inicial por favor!
Cuando necesitas llamar la atención con una plantilla estrafalaria es que tienes un problema
El problema para alguien que llega nuevo y se encuentra este panorama es que puede pensar que lo normal es trabajar así.
Y claro, saldrá espantado. Pensará que los traders somos unos frikis de mucho cuidado.
Por otro lado tampoco ayudan los gurús que suben sus operaciones con capturas de pantalla.
Como el mensaje que transmiten siempre es el mismo – trabaja poco, vive desde la playa, alcanza la libertad financiera en 3 meses y blablabla – necesitan diferenciarse con la plantilla para ser reconocidos.
Al final se convierte en una competición donde luchan por ver quién tiene el peor espacio de trabajo.
No se tarda mucho en encontrar a estos especímenes en redes sociales. Haciendo una búsqueda rápida he recopilado un puñado de plantillas con las que nos vamos a echar unas risas.
Siéntate que antes de ir con la parte seria llega el momento divertido del post.
ImpacTrueno
Si te dicen que tocando en el pico de abajo vas a recibir una descarga eléctrica, ¿no te lo creerías?
Calienta Picachu, que sales a jugar.
El Electro – Cardiograma
Recuerda a las películas de médicos cuando hay un tío medio muriéndose, todo el mundo se pone súper nervioso cuando la línea de latidos se ha quedado plana y de repente aparece el salvador con el aparato para resucitarle.
Le meten tal descarga eléctrica al fulano que el cuerpo salta por los aires y las constantes se estabilizan de nuevo.
Si puedes sacar algo en claro de este gráfico te doy mi más sincera enhorabuena. Serías bueno descifrando códigos secretos en la Unión Soviética de los 80.
El Fantasma de la Ópera
La sombra azul que persigue al precio es como ese espectro que notas en el cogote mientras paseas a la luz de la luna en una noche lluviosa de otoño.
Sabes que hay algo detrás, sientes su presencia, pero cuando reúnes valor para girarte misteriosamente la presencia ha desaparecido. Ahí no hay nadie.
Con este gráfico sucede lo mismo. No sabes si en cualquier momento lo van a quitar del mapa.
Matando Marcianitos
Los videojuegos en 2D de principios de la década de los 2.000 han vuelto para quedarse, pero esta vez en formato Trading.
¿Cuántos Profits dan por derribar 3 Buy y 2 Sell?
Las 5 características para que una plantilla no estorbe
Basta ya de bromas, que no estamos en una sala de recreativos ni somos adolescentes matando marcianitos.
Entrar a jugarse la pasta en el mercado es algo muy serio como para estar pensando en que nos vamos a encontrar a Casper a la vuelta de la esquina.
Mira, lo más importante es el sistema. Sobre él gira todo lo demás Hasta ahí tenemos que estar todos de acuerdo.
Lo que orbita alrededor debe ser una ayuda. No un estorbo.
Si se convierten en un obstáculo mal vamos.
Pues el espacio de trabajo es uno de esos accesorios. Algo que debe sumar y no restar.
Y para ello tiene que estar construido de cierta manera. No lo puedes dejar al azar, porque si te encuentras con algo como el desastre de MetaTrader por defecto vas a querer tirarte por la ventana.
Vamos con los consejos para diseñar una buena plantilla:
1. Limpia. Haz la prueba del algodón
Los muebles no son los únicos que cogen polvo. La plantilla también si no pasas el trapo.
Esos objetos que colocaste en el pasado y ya no sirven sólo están ensuciando. No te agarres a ellos. No están aportando nada.
Quítalos. Sin miramientos.
Plantilla Limpia y Plantilla Sucia
2. Ordenada. Cada cosa en su sitio
¿Sabes por qué pierdes la cartera o las llaves dentro de tu propia casa? Porque cada vez las dejas en un sitio diferente.
Mi madre siempre me ha dicho: «Dejalo siempre en el mismo sitio. Así sabrás dónde está cuando vayas a buscarlo»
Pues con la plantilla igual.
Si el RSI está abajo, siempre abajo.
Si los activos están a la izquierda, siempre a la izquierda.
No me lo plantes de repente en la derecha. Que te meto un capón.
Plantilla Ordenada
Plantilla Desordenada
3. Clara. Dale un respiro a tu mente
Los fondos oscuros transmiten frialdad. Parece que algo malo vaya a ocurrir. No me gustan nada.
Los colores cálidos transmiten agresividad, no es un buen acompañante. Cuando estás haciendo trading lo peor que puedes tener es alguien azuzándote para abrir fuego.
En cambio el fondo claro transmite paz. Limpieza. Tranquilidad.
Plantillas Poco Claras
Plantilla Clara
4. Sencilla. Menos es más.
Un nuevo concepto que aprendí hace poco es el de «infoxicación». Se da cuando tienes demasiada información de un tema y al final te olvidas de lo importante.
Mira, si tardas más de 2 segundos en buscar un elemento en la plantilla vas tarde. Estás perdiendo dinero.
No lo conviertas en un «Busca a Wally«
5. Funcional. Nada de adornitos
Todo lo que pongas tiene que ser útil. Está ahí con una finalidad.
Eso de tener 7 indicadores “por si acaso”… No sirve para nada.
Es como el jersey del que te hablé antes. Ha pasado de moda, tiene agujeros y está desteñido. En el fondo sabes que jamás lo vas a volver a vestir.
Lo tienes en el armario quitando espacio a cosas que sí podrías ponerte.
A la basura que va de cabeza.
Plantilla Disfuncional
Plantilla Funcional
Conclusiones y minimalismo como filosofía
La plantilla podría asemejarse al tomate en la pizza: siempre está ahí aunque casi nadie se fija en él.
Eso sí, cuando sale rancio te arruina la comida.
Los consejos vistos en el artículo para tener una bonita plantilla que aporte – o al menos no moleste – podrían resumirse en estos tres puntos:
- Quitar lo que no aporta valor.
- Optimizar el espacio con pocos elementos.
- Centrar la energía en los elementos productivos.
Mi propuesta va dirigida a aligerar el peso de la mochila. Viajar ligero y con menos preocupaciones.
No te estoy diciendo que agarres un bolso de mano y te vayas a dar la vuelta al mundo con cuatro mudas, un pantalón y unas chancletas.
Tampoco es eso.
Lo que sí te digo es que lleves un abrigo en lugar de dos. Cargar con peso extra durante un largo viaje va a ser un engorro.
Esa filosofía es la que encontrarás en mi Curso de Trading.
Enseño un sistema con pocas variables para no liarte la cabeza. Pero todas funcionan.
No vienes a perder decenas de horas de tu valioso tiempo con charlas vacías.
No vienes a recibir una formación masiva, recibir la patada y que pase el siguiente.
No vienes a tirar el dinero con una estrategia donde te van a soltar al mercado sin ponerla en práctica junto a alguien más experimentado.
A lo que vienes es a aprender a un sistema de especulación basado en la estadística.
Vienes a estar acompañado cuando te enfrentas al mercado y nunca más sentirte solo.
Vienes a recibir unas señales de trading reales para poner en valor lo que has aprendido en la teoría y plasmarlo en la práctica
Si, todo eso es lo que te vas a encontrar en el siguiente enlace:
El Sistema de Reversión a la Media con señales Swing para practicar
Un fuerte abrazo y a dar caña a esa plantilla para que sume y no reste.
Enrique Mazón
PD: Tengo un regalo para ti. Es la plantilla que tienen los alumnos de la Academia.
Si quieres recibirla envíame un mail a kike@academiadetrading.es
¿Pierdes el control de tu operativa?
Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados
