Te voy a contar un secretillo un poco vergonzoso. Cuando fui de Erasmus a Inglaterra era bastante desastre con la habitación en la que vivía, por no decir otra palabra (guarro). Al terminar las videollamadas que hacía con casa para contar las aventuras que me estaban ocurriendo, mi madre se quedaba bastante preocupada. No entendía que pudiera vivir a gusto viendo cómo la mierda se subía por las paredes.

Un día se plantó y me dijo que no me mandaría más dinero si veía la habitación echa una mierda como la tenía. Antes de recibir la siguiente transferencia, tendría que pasar la prueba del algodón recorriendo con la WebCam en mano todo el habitáculo. Y vaya si lo hice, por la cuenta que me traía.

De aquellas no entendía la importancia de trabajar en un sitio aseado. Tuvieron que pasar bastantes años para que me diera cuenta de que las formas importan para que el fondo funcione. Y si no, contéstame con sinceridad en cuál de las dos oficinas que te presento a continuación estarías más a gusto:

No compares…

Si has elegido el de la izquierda siento ser yo quien te lo diga, pero tienes un problema. Antes de seguir leyendo te recomiendo hacer una pausa y buscar en Google «cómo superar el síndrome de Diógenes«. 😛

Hablando en serio, a nadie le gustaría pasar 8 horas en un lugar sucio, oscuro y desordenado. Concentrarse en un sitio así me parece imposible. Y ya ni hablar de ponerte en modo creativo, serías un héroe si consigues sacar algo decente en ese ambiente.

Lo normal es quedarte con el espacio de la derecha porque es sencillo, diáfano y claro. Da gusto verlo, sin estar ahí sabes que te vas a sentir cómodo. De hecho, no he podido evitar quedarme con alguna idea para mi propio despacho.

 

La plantilla es la oficina del trader, así que reduce los puntos de distracción

Se supone que de tu lugar de trabajo va a salir el pan de tus hijos, la hipoteca de tu casa o el coche con el que llevas soñando desde pequeñito. Como para no tenerlo cuidado. Una parte de tu futuro dependerá de cómo lo trates.

Pero no es lo único que debes mimar. Lo que pongas en la pantalla a veces es más importante. Ahí es donde va a estar tu mirada centrada.

Mira, nos encanta acumular trastos. Seguro que cuando ibas a tirar ese jersey que no te has puesto en los últimos 6 años a última hora te echaste para atrás porque te dijiste que esa misma semana lo volverías a utilizar (aunque sabías que era mentira). Esto mismo sucede con los escritorios de muchos ordenadores, que dan claustrofobia sólo de verlos por la cantidad de archivos que hay acumulados.

 

Mira, hace poco leí un tuit que me hizo reflexionar. Decía que la ventaja competitiva de nuestros abuelos era tener un título universitario frente a quien no lo tenía. También decía que la ventaja de nuestros padres fue saber inglés, ya que muy pocos lo sabían.

¿Sabés cuál es la ventaja competitiva que tienen los de nuestro generación? No distraerse. Quienes sepan evitar el bombardeo de pasatiempos que nos rodea constantemente, serán los futuros ganadores en esta sociedad.

Nos han dado una barra libre de Netflix y creemos que nos favorece, y en realidad estamos tirando nuestro tiempo a la basura. Y así con todo: videojuegos, el tóxico enganche a las redes sociales, los salones de apuestas deportivas… En este otro artículo te hablé de la única real forrarte con la bolsa (por supuesto evitando todas las distracciones):

Ahora aplica todo estas cosas básicas al trading. Muchos se piensan que por llenar la pantalla de cosas van a tener mejores resultados. En realidad lo que están haciendo es meter basura en casa.

La diferencia entre el ganador y el que pierde muchas veces está en los pequeños detalles, y la plantilla es uno de ellos. Apliquemos la misma filosofía que aplican los grandes. Menos es más.

Para que veas lo que NO hay que hacer te muestro un ejemplo nefasto, la plantilla que Metatrader trae por defecto. Mira que el programa es bueno, pero lo que hacen con el espacio de trabajo es un crimen. Mejor juzga tú con tus propios ojos:

La carta de presentación de Metatrader, una plantilla que da epilepsia

Esto no hay por dónde cogerlo, se mire por donde se mire. Ni el color verde fosforito que parece una luciérnaga, ni que cada gráfico tenga diferentes indicadores, ni el fondo negro que da una angustia que tira para atrás.

Y no sólo por el aspecto terrorífico que presenta, que podría ser el escenario lúgubre de cualquier película de Hitchcock. Es que es un espanta clientes. Llega alguien nuevo que no tiene ni idea de qué va la película y se debe pensar que estamos todos tarados.

Los responsables de diseño y márketing merecen un buen tirón de orejas. Si estáis leyendo estas líneas tengo una petición de parte de todos los que somos fans de Metatrader: ¡Cambiad la plantilla por defecto!

 

Si necesitas llamar la atención con una plantilla estrafalaria es que tienes un problema

Sabes quién es Dennis Rodman, ¿no? El mítico jugador de los Chicago Bulls que compartió equipo con Michael Jordan y Scottie Pipen, entre otros. A sus espaldas tiene nada menos que 5 anillos de la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo.

Bien, pues ves a este tío por la calle y te cambias de acera. Tiene no se cuántos piercings, está tatuado por todos los sitios, cada día lleva el pelo teñido de un color diferente… Yo le veo y me pregunto por qué un tío multimillonario y que hizo una hazaña deportiva tan bestia, tiene esa necesidad de llamar la atención.

Luego indagas un poco y resulta que es alcohólico, que ha consumido no se cuántas drogas, que nunca ha sido capaz de tener una pareja estable… Igual resulta que una cosa está relacionada con la otra. Como sus cimientos son nefastos y no se quiere a sí mismo, necesita el cariño efímero de la gente a través de esos gritos de auxilio encubiertos que son las apariencias extravagantes.

 

Esto es lo que les pasa a muchos gurús con un mensaje nefasto que no se creen ni ellos mismos. Saben que están vendiendo una mierda que no comprarían, por lo que necesitan llamar la atención con otros aspectos, como el espacio de trabajo. Al final se convierte en una competición donde luchan por ver quién es más hortera diseñando plantillas.

No se tarda mucho en encontrar a estos especímenes en redes sociales. Haciendo una búsqueda rápida he recopilado un puñado de plantillas con las que nos vamos a echar unas risas.

Siéntate que antes de ir con la parte seria llega el momento divertido del post.

 

ImpacTrueno. Calienta Pikachu, que sales a jugar

Si te dicen que tocando en el pico de abajo vas a recibir una descarga eléctrica, ¿no te lo creerías?

 

El Electro – Cardiograma (como en las películas de médicos cuando reviven al muerto con una descarga)

Si sacas algo en claro de este gráfico serías bueno descifrando códigos secretos en la Unión Soviética de los 80

 

El Fantasma de la Ópera. ¿La sombra azul es un espectro?

Volvías para casa en una lluviosa noche de invierno, pero sentías una presencia detrás soplándote en el cogote. Reuniste el valor necesario para girarte… Y allí no había nadie

 

Matando Marcianitos, como en las salas de recreativos

¿Cuántos Profits dan por derribar 3 Buy y 2 Sell?

 

Las 5 características para que una plantilla te aporte valor

Basta ya de bromas, que entrar a jugarse la pasta en el mercado es algo muy serio como para estar pensando en que nos vamos a encontrar a Casper a la vuelta de la esquina o que hemos vuelto a los salones de videojuegos de los 2000. Mira, lo más importante es el sistema y sobre él gira todo lo demás. Si no estamos de acuerdo en eso tienes que empezar a construir la base desde el principio.

Lo que orbita alrededor del sistema debe ser una ayuda, no un estorbo. Me estoy refiriendo a tu formador, a la conexión a internet, a tener el Excel instalado… Si esos elementos se convierten en un obstáculo mal vamos.

El espacio de trabajo es uno de esos accesorios, algo que debe sumar y no restar. Para ello tiene que estar construido de cierta manera, no lo puedes dejar al azar porque si te encuentras con algo parecido al desastre de MetaTrader vas a querer tirarte por la ventana. Una buena plantilla debería estar diseñada bajo estos principios:

 

1. Limpia. Haz la prueba del algodón

Los muebles no son los únicos que cogen polvo. La plantilla también si no pasas el trapo.

No sirve de nada dejar puestos unos dibujos que colocaste en el pasado y que ya no te sirven. Sólo están ensuciando, no te están aportando nada.

Quítalos. Sin miramientos.

Plantilla Limpia con pocos elementos que aportan y Plantilla Sucia, con muchos elementos que no sirven de nada

2. Ordenada. Cada cosa en su sitio

Vuelvo a traer al post a mi madre, porque ahora me doy cuenta de su tremenda sabiduría. Yo perdía bastantes veces la cartera o las llaves dentro de casa, entonces ella se dio cuenta que era porque cada vez las dejaba en un sitio diferente. Su consejo fue:

«Déjalo siempre en el mismo sitio. Así siempre sabrás dónde está»

Pues con la plantilla igual: si el RSI está abajo, siempre tiene que estar abajo. Si los activos están a la izquierda, siempre a la izquierda. No me lo plantes de repente en la derecha, que te meto un capón.

Plantilla Ordenada, da sensación de armonía

 

Plantilla Desordenada

Plantilla Desordenada. Ahí no hay quien se ponga a trabajar

3. Clara. Dale un respiro a tu mente

Con un fondo oscuro parece que va a pasar algo malo. Te pones más a la defensiva que en modo creativo. No es la mejor actitud para sacar algo de este negocio.

Tampoco es adecuado meterle un color cálido porque transmite agresividad. No es el buen acompañante para una actividad pausada como el trading. Lo peor que puedes tener es alguien azuzándote para abrir fuego.

En cambio el fondo claro transmite paz. Limpieza. Tranquilidad.

Plantillas Poco Claras. Así es muy difícil concentrarse

 

Plantilla Clara. Fácil de ver y transmite paz mental

4. Sencilla. Menos es más.

Hace poco escuché hablar de la «infoxicación». Es lo que ocurre cuando te están bombardeando con cosas que no te valen para nada y al final te olvidas de lo importante.

Mira, si tardas más de 2 segundos en buscar un elemento en la plantilla vas tarde. Estás perdiendo dinero.

No conviertas tu espacio de trabajo en un «Busca a Wally«

Busca a Wally

¿De verdad te gustaría trabajar en una plantilla como esta?

5. Funcional. Los adornitos los dejas para Navidad

Olvídate de tener 7 indicadores “por si acaso”… Eso no sirve para nada. Todo debe tener una utilidad.

Es como el jersey del que te hablé antes. Sabes que jamás te lo volverás a poner porque ha pasado de moda, tiene agujeros y está desteñido. Lo tienes en el armario quitando espacio a cosas que sí podrías utilizar.

A la basura que va de cabeza.

Plantilla Disfuncional

Plantilla Disfuncional

Plantilla Funcional

Plantilla  Funcional

¿Para qué sumar más preocupaciones a las que ya tienes?

La plantilla podría asemejarse al tomate de una pizza: casi nadie se fija en él pero siempre está ahí. Si es bueno te dará un puntito de sabor extra. Y si ha salido rancio te arruinará la comida.

Lo que te propongo es tener un espacio de trabajo de calidad que no te suponga quebraderos de cabeza. Cuanto más aligerada lleves la mochila, más vas a disfrutar del viaje.

Esa filosofía es la que encontrarás en mi Curso de Trading. Enseño un sistema con pocas variables para no liarte la cabeza. Pero garantizándote que todas funcionan porque han sido probadas muchos años.

 

Aquí no vienes a perder decenas de horas de tu valioso tiempo con charlas vacías. Tampoco vienes a recibir una formación masiva, recibir la patada y que pase el siguiente. Ni a tirar el dinero porque te van a soltar al mercado sin ponerla en práctica junto a alguien más experimentado.

A lo que vienes es a aprender a un sistema de especulación con base científica. Vienes a estar acompañado enfrentándote al mercado para no sentirte solo. Vienes a recibir unas señales de trading en directo para poner en valor lo que has aprendido en la teoría y plasmarlo en la práctica

Todo eso es lo que te vas a encontrar en el curso de Trading en el que aprenderás a trabajar con la Reversión a la Media. En el siguiente enlace tienes más información:

 

6 meses de Curso de Trading con operativa en directo y tutorías

 

Un fuerte abrazo y a dar caña a esa plantilla para que sume y no reste.

Enrique Mazón

PD: El Curso incluye la plantilla con la que trabajo. Sólo por recibirla merece la pena entrar.

¿Pierdes el control de tu operativa?

Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *