Hace ya unos cuantos años, cuando vivía en la ciudad de Sheffield del condado de Yorkshire, en pleno centro de Inglaterra; me enganché a la serie «Como Conocí a Vuestra Madre». Supongo que te sonará porque fue una de las mejores de la primera década de este siglo, junto a grandes clásicos como «Lost» o «Breaking Bad»

En ella cuentan las aventuras de un grupo de 5 amigos que viven en Nueva York. Alguno de los personajes es más formal, como Ted Mosby, arquitecto de profesión. Pero el que da chicha a la serie, el mejor de todos ellos, es Barney Stinson. Un seductor con una vida kaótica en muchos aspectos. Seguramente hayas oido hablar de él.

El título de este post viene a colación de «La semana perfecta» (The perfect Week) que pretende hacer Barney en la temporada 5. En dicho capítulo se marca como objetivo ligar y acostarse con una chica cada noche durante 7 días consecutivos, nada más ni nada menos.. Te dejo un recordatorio:

El caso es que me he acordado de este episodio porque no muestran el reto de Barney como algo fácil, asequible y rápido, sino que debe dedicar un tiempo mínimo a cada chica, hacer unas rutinas complicadas y ni con esas se garantiza el éxito.

Además, en cualquier momento puede suceder algo inesperado que arruine tu estrategia (como cuando aparece en el bar el jugador de Beisbol de los Yankees que llama la atención de todo el mundo). No te voy a contar el final, aunque supongo que ya te estarás imaginando cómo termina..

Lo mismo sucede con el trading. Tener un sistema ganador, llevar una gestión monetaria adecuada y ser disciplinado no te garantiza el éxito final. Lo que sí te asegura el fracaso es no hacer nada de lo que tienes que hacer y esperar sentado a que una chica se abalance sobre ti.

Volviendo a la operativa, Julio ha sido un mes especial por dos motivos. En primer lugar llegaba el verano: la volatilidad y la liquidez se reducen con la mayoría de operadores de vacaciones fuera del parqué. Se nota en los movimientos que suelen ser bastante más lentos y pesados que de costumbre.

También hay que prestar especial atención porque de vez en cuando algún «big player» aprovecha este poco volumen que hay en fiestas para hacer alguna jugarreta manipulando los precios, yendo a por los Stops de los minoristas y llenándose los bolsillos. Personalmente, prefiero un mercado volátil pero sabiendo que la mano fuerte lo va a tener complicado para engañarme antes que encontrarme con alguna sorpresita sin sentido a las 4 de la mañana en un martes de agosto.

La segunda razón por la que Julio venía cargado con extra de tensión es por la buena racha traíamos desde junio, con los últimos 15 días consecutivos en positivo. Cuando los trades van rodados y entran los ganadores uno tras otro tienes el miedo a perder la racha goleadora y que todo se estropee, por lo que psicológicamente eres más cauto con la selección de las entradas y la gestión cuando las tienes abiertas.

No solo eso, sino que el objetivo final era de salvar el DrawDown de mayo. Todavía no nos habíamos recuperado de la bofetada que nos había pegado el mercado y que dejó la cuenta tiritando. Lo fundamental era sumar un nuevo mes en verde para dejar atrás los fantasmas del pasado.

Estoy bastante contento de cómo se desarrolló, así como la gestión emocional y monetaria de todo el mes. Sigue leyendo que te voy a contar

Un 91% de trades ganadoras significa que estamos en el buen camino. Análisis de la Operativa cerrada

 

La moderación de la operativa está siendo la clave en los últimos meses de operativa de Academia de Trading. Después del susto de mayo decidí que había que bajar un escalón, conformándome con ganancias mucho más modestas pero también arriesgando menos capital.

Esto se ve reflejado tanto en los mejores y peores trades del mes. Apenas me dejé 105€ (un 0,5% del capital inicial), mientras que la ganancia máxima fueron 200€.

Por otro lado queda patente que no es necesario hacer 13 operaciones al día para sacar un jornal del mercado. Me consta que hay traders que en solo un día entraron y salieron a mercado más veces que yo durante todo el mes. Con menos de dos trades al día es más que suficiente para alcanzar unos resultados decentes.

Finalmente quiero resaltar el alto porcentaje de acierto de mi sistema de Trading,nada más ni nada menos que un 91% . La estrategia de reversión a la media con la que llevo trabajando desde 2014 y que aprendí en una de las mayores empresas de Prop Trading del mundo suele tener una esperanza de éxito superior al 80%. Es decir, de cada 10 trades sueles ganar en 8 y pierdes dos. Lo he explicado ya en distintos posts como AQUÍ.

Marcar un registro por encima de ese 80% significa que hemos trabajado mejor que la media de meses, seleccionando las entradas más claras y evitando precipitaciones innecesarias.

La primera meta cuando haces trading es conservar el capital antes de pensar en las ganancias. Con un 70% de aciertos incluso puedes tener un mes negativo, entra dentro de lo normal si te han saltado varios Stops de los doloros. Sin embargo, con un 90% es muy pero que muy complicado que cierres perdiendo dinero a no ser que los stops hayan sido catastróficos. El objetivo está cumplido 🙂

Cerca de conseguir «El Mes Perfecto» en las señales enviadas

Haciendo referencia de nuevo a «La Semana Perfecta» que Barney Stinson plantea en la serie, me quedé bastante cerca de emularle pero en el campo del trading. Si bien conseguí cerrar el 100% de días en verde (yo y todos mis alumnos que se han apuntado al Curso Avanzado de Trading a los que envío las señales de Trading en Directo diariamente), el reto del mes perfecto no se ha completado.

¿En qué consiste el reto mes perfecto? Lo daré por cumplido cuando gane dinero en las 20 o 22 sesiones que el mercado cotice en un mes natural: en todas y cada una de ellas. Como diría Barney: «¡Reto Aceptado!!»

En Julio iba por el buen camino, pero me fue imposible completarlo por un factor clave: las vacaciones. Decidí planificar mi descanso del verano en las últimas dos semanas de julio y la primera de agosto, me quedé con la miel en los labios. Dejo pendiente este reto para el futuro, esperando celebrarlo con un post especial para la ocasión 😛

Por último, vuelvo a destacar el bajo número de trades y la relación que tiene con el alto porcentaje de éxito. En la mayoría de días apenas hice una o a lo sumo dos operaciones. Es decir, fui mucho más selectivo y solo entré a mercado cuando lo tenía bastante claro, momentos donde la probabilidad de acierto era muy alta.

Muchas veces lo más difícil en el trading es tener las manos quietas, así que siguiendo este camino sólo podrán llegar más buenas noticias.

El #Brent sigue siendo invisible mientras que la atención está puesta en el #DAX30

Es curioso cómo un activo puede pasar de causar auténticos terremotos en los mercados y a los pocos meses pasar al ostracismo. En marzo y abril la volatilidad en el Brent, en plena crisis Covid, fue tremenda. El barril estaba desatado, llegando a cotizar en negativo en una sesión. ¡Los compradores recibían dinero por almacenar barriles porque no había espacio físico para guardarlos!.

Las especulaciones sobre el futuro eran de todo tipo, se llegó a decir que la industria petrolera quebraría por completo o que permanecería cotizando por debajo de los $20 durante un buen tiempo, como pretendía engañarnos Goldmand Sachs para quedarse con tu dinero.

En pocos meses el panorama ha cambiado radicalmente, hoy ya nadie habla de la incertidumbre del petróleo ni de dónde terminará cotizando el año, parece que todo ha quedado en el olvido.

Si no estamos haciendo trading con el crudo es porque las oportunidades no están llegando. Cuando el mercado se movía y estaba volátil era uno de mis activos favoritos, pero en estos últimos dos meses parece que ha desaparecido del mapa, se ha quedado en un segundo plano y no hay por donde meterle mano.

 

En el otro extremo tenemos al índice alemán, el #DAX30. Se ha convertido en el principal activo financiero con el que estamos entrando a mercado. ¿Cuál es la razón? Simple, las oportunidades son claras, el precio permanece en rango y nos está dando dinero día sí día también.

En Julio ganamos con el Dax más de 1.100€, mientras que sacamos a la libra cerca de 400€. Nos quedamos con 100€ en Eur-Usd y Oro y en el #DowJones solamente hicimos un trade BreakEven.

Haciéndome fuerte en una debilidad: las operaciones de larga duración

Cuando analizo la operativa mes tras mes suele haber un aspecto en el que me propongo mejorar porque los resultados no han sido los esperados. Hablo de la duración.

Normalmente las operaciones perdedoras duran bastante más que las ganadoras, donde tomo el Profit cuanto antes y me olvido del trading hasta la siguiente jugada. Es por eso que soy bastante reacio a permanecer más tiempo que el estrictamente necesario dentro con el dinero fluctuando.

El mercado es un juego psicológico constante, con la avaricia y el miedo apoderándose de ti cada vez que abres una operación. Cuanto más tiempo estés dentro más emociones vas a sentir, menos objetivo y racional vas a ser: el error se aproxima. Y los errores en el trading se pagan caros.

Además, este mes me saqué un conejo de la chistera, que fueron operaciones en gráfico semanal. Normalmente las operaciones las divido en intradiarias (gráf M5, M15 o M30), Swing (gráf H1,H4) y Largo Plazo (gráf D1). Dependiendo del horizonte temporal le asigno un volumen a cada trade para igualar el riesgo. La razón es sencilla: los objetivos en puntos cambian. Si a un trade intradiario de dax le busco 30 puntos, a un Swing quizás le busque 90, por lo que entraré con menos volumen.

Le he dado una vuelta de tuerca adicional al planteamiento y, viendo cómo estaba el mercado, decidí entrar fijándome en el gráfico W1, el semanal. La idea era mantener el trade abierto durante todo el verano si fuera necesario, pero no hizo falta, en apenas dos semanas sacamos un buen Profit con el que cerramos el mes.

Dicho esto, el gran mérito del mes ha sido transformas nuestro mayor hándicap en una de las fortalezas. Sigo dando mayor peso a las operaciones intradiarias porque son con las que más cómodo me siento y las que menos esfuerzo requieren, pero el gran paso que faltaba por dar era ser consistentes también en las Swing y en las de Largo Plazo, lo cual ya hemos conseguido.

Conclusiones de Julio 2020: operando poco pero bien se alcanzan grandes resultados

Replicando a la fábula de la tortuga y la liebre, no por correr más vas a llegar antes a tu destino si no eres constante en el esfuerzo. El objetivo planteado a inicio de mes era evitar un descalabro, sabiendo que quería irme tranquilo de vacaciones en verano aun sacrificando posibles operaciones con Profits.

Poco a poco, casi sin operar la mitad del mes y con una trade al día en la mayoría de sesiones conseguí sacar 1.700€. No solo eso, sino que además tuve un plácido verano en Santander, visitando parajes preciosos y estando en la playa totalmente desconectado del mercado. Puede que se me hayan escapado otros 1.000 o 1.500€, pero también tengo energía y motivación suficiente como para afrontar la segunda parte del año queriendo apretar a tope.

Si tú no acabas de despegar con la bolsa y quieres unirte ya a mi comunidad de traders, siendo partícipe de estos resultados que publico mes tras mes recibiendo las señales de Trading que envío en directo al Whatsapp de mis alumnos, ya sabes lo que tienes que hacer: apuntarte al Curso Avanzado de Trading Semi-Automático. Si te lo tomas en serio seguramente amortices la inversión en menos tiempo del que te imaginas 😉

¡Un abrazo a todos!

Enrique Mazón

¿Pierdes el control de tu operativa?

Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *