Estaba en Santander estas Navidades dando un paseo por la playa, en uno de esos días extraños de diciembre con un sol tan radiante que parecen verano, cuando me encontré con un amigo que hacía tiempo no veía.

Tras ponernos al día durante unos minutos, me felicitó por la página web y me reconoció que era un buen seguidor de mi trabajo.

Me comentó que el diseño es profesional, se me nota que soy bastante activo en redes sociales y, sobre todo, que no me importa exponerme a publicar pérdidas cuando casi nadie lo hace.

Pero no todo fueron halagos y buenas noticias, sino que hubo algo que me dejó preocupado en el camino de vuelta a casa.

Lo que no le convencía era cómo presentaba los resultados.

Le parecía demasiado analítico, y bastante distantes de lo que un trader «retail» suele hacer, ese que está el 90% del tiempo mirando el móvil

Además, en palabras textuales, me dijo:

«Me parece muy bien que tú ganes dinero haciendo Trading, pero a mí lo que me interesa es poder ganarlo yo»

Y oye, tiene razón.

Cuando te va bien, es complicado asumir que no eres el centro del mundo y que debes empatizar con quien tienes delante.

Porque ni él, ni nadie, es como tú.

Quizás un alumno sólo tiene 2 horas libres al día para el mercado, otro falla en la gestión monetaria, otro se pone demasiado nervioso cuando la posición le empieza a ir en contra..

Lo importante es entender a la persona que tienes delante, conocerle e incidir en sus puntos fuertes para que alcance el éxito.

Así que, tras esta breve pero intensa charla que mantuve en la playa del Sardinero, llegué al primer propósito de año nuevo: en 2020 dejaré atrás el postureo y me dedicaré a lo que más me gusta: hacer Trading todos los días y hablar de todo lo bueno que tiene y también de lo malo, para que cada uno, individualmente, pueda adaptar mi sistema a sus propias circunstancias.

Dicho esto, no quiero desviarme mucho más del objetivo principal de este post: presentar los resultados de Diciembre y, sobre todo, mostrarte mi mayor momento de dificultad en 2019.

Espero que te guste 😉

Resultados de Diciembre: +1.622€. El colofón a un segundo semestre impecable.

Te podría contar que estaba súper entusiasmado por seguir trabajando en Diciembre, que estaba deseando que nunca terminase el mes para seguir sacando trades perfectas y que, si por mi fuera, no hubiera cogido vacaciones para seguir tradeando.

Pero no ha sido así.

Debo reconocerte que llegué con las baterías en reserva a final de año y estaba esperando como agua de mayo el parón navideño. Por fortuna no soy perfecto ni un robot que aguanta todas las cargas de trabajo hasta que se rompe y hay que cambiarlo por otro.

En este estado lo más lógico era plantear este último mes del año siendo bastante conservador y con una fecha límite de trabajo: el viernes 20 de diciembre.

En este contexto el objetivo estaba bastante claro: no liarla, haciendo un Trading amarrategui, entrando poco a mercado pero con altas probabilidades de acierto.

Más vale poco y bien que mucho y mal.

Y eso es justo lo que hice, el 83% de éxito en las trades registradas refleja dos aspectos positivos:

  • En primer lugar, el alto porcentaje de operaciones positivas del sistema MRS que enseño en mi Curso de Trading Profesional. Hay muchos tipos de sistemas y cada uno tiene unas características determinadas: la reversión a la media siempre te va a garantizar muchas trades positivas, pero cuando lleguen mal dadas las pérdidas son mayores que el beneficio medio.
  • La paciencia necesaria para saber aguantar agazapado como un depredador espera hasta que tiene la presa a tiro. En el Trading

El segundo aspecto de que la operativa fue conservadora se ve reflejado en el mejor y peor trade del mes: apenas -310€ en el peor trade, con una ganancia máxima de +280€.

Por el contexto no era el momento de entrar en modo «montaña rusa», sino más bien asegurar Profits y no dejar correr en exceso las pérdidas.

Al final llegas a la misma hora yendo a una velodad constante y en línea recta que derrapando y sobrepasando los límites. Es otro de los cambios que introduje en la segunda mitad del año, pero eso te lo cuento más adelante.

Diversificación y Gestión Monetaria: el punto fuerte del sistema es poder aplicarlo a cualquier activo en cualquier temporalidad

Sesiones de Trading

Tener una fecha límite de trabajo, en este caso hasta el 20 de diciembre, está bastante bien, y es una regla que estoy meditando si aplicarla en futuros meses.

Las ventajas son claras: cuentas con unos días de desconexión antes de afrontar el nuevo mes (si trabajas hasta el 20 cuentas con 10 días de reposo) y los aprovechas para analizar con pausa tu operativa del mes vencido. Con la mente fría es mucho más fiable encontrar los aciertos y errores, para mejorar en ellos, así como establecerte unos objetivos realistas mes a mes.

El gran inconveniente es el coste de oportunidad: no tradear casi un tercio del mes supone perder decenas de trades ganadores, y eso hay que saber llevarlo con cintura.

A pesar de que es bastante tentador, a día de hoy prefiero mantener mi rutina de Trading de lunes a jueves horario completo y viernes media jornada. Me funciona y me siento cómodo con ella.

Activos Tradeados: no pongas todos los huevos en la misma cesta si quieres sobrevivir en el largo plazo

Soy muy pesado en este aspecto pero si te lo repito una vez más es por que es realmente importante que te quedes con esto: una estrategia ganadora se puede utilizar en cualquier activo.

Por eso publico una y otra vez los distintos productos en los que uso mi sistema: para que no te vendan más la moto y te cuenten que un sistema «sólo funciona en el EURUSD en gráfico de 15 minutos».

Enserio, desconfía cuando algún gurú del Trading te venga con el sistema mágico del zumo de naranja operando a las 4 de la mañana con poca liquidez. No puede salir nada bueno de ahí.

Los productos tradeados en diciembre fueron:

  • 2 índices: #DAX30 y #DowJones
  • 2 commodities: #Brent y #Oro
  • 2 pares de divisas: #GBPUSD y #EURUSD

Para qué mentirte, me hubiera gustado ganar en todos los activos porque no me gusta perder ni a las chapas, pero no fue posible.

Y tampoco pasa nada. No me voy a pegar un tiro por no tener el 100% de efectividad haciendo Trading. Fallar y perder es parte del juego, no es ni bueno ni malo. Simplemente es.

El #Oro y la libra-dólar fueron los únicos activos en los que cerré en rojo, mientras que en Dow, Dax, Euro-Dólar y Brent terminé en positivo, repartiendo el beneficio entre todos ellos.

Duración en las trades: el intradía sigue siendo la operativa en la que más a gusto me encuentro

Si tuviera que elegir cuánto tuvieran que durar mis operaciones, siempre elegiría lo menos posible.

Es mucho mejor estar en el mercado media hora que dos días, por el desgaste emocional mínimo que supone la primera opción frente al machaque psicológico de aguantar una posición más tiempo del debido.

Cuando hago una trade en la Sala en Directo, trato de salir cuanto antes y llevarme el Profit al bolsillo si el mercado me lo permite, sin alargar innecesariamente operaciones que no merece la pena aguantar más.

Esto se ve reflejando en la duración de los Profits: mucho más dinero en trades inferiores a dos horas que en las que aguanto por encima de los 240 minutos, cuando en realidad hago casi el doble de Trades de larga duración que intradiarias.

Es mi estilo de operativa, pero como te he comentado al principio, no hay ningún trader igual que otro y cada uno debe encontrar lo que más le favorezca.

Si, por ejemplo, tu trabajo te consume más de 8 horas de atención exclusiva  está claro que no debes dedicarte al intradía, pero sí que puedes hacer Swing Trading colocando las entradas por la tarde-noche después de haber analizado el mercado con tranquilidad.

Lo importante no es ser uno más del rebaño, sino sentirte a gusto con lo que haces y teniendo objetivos realistas y alcanzables.

Resumen de 2019: el gran logro fue recuperar el Drawdown de mayo que puso en peligro la Academia.

Ya te he dicho que uno de los propósitos para este 2020 es destapar las verdades que hay detrás de un trader, así que voy con la primera de ellas: siempre habrá pérdidas en el juego de la bolsa, te guste o no.

En 2019 no todo fue un paseo militar ni mucho menos, sino que hubo grandes periodos de stress cuando apenas estaba arrancando el proyecto.

resultados 2019

Abril, el primer mes enviando señales a los alumnos de la Academia, fue el mejor del año pasado con bastante diferencia, el resultado salta a la vista: +5.267€ en trades cerrados.

Tenía muchas ganas de empezar el proyecto demostrando que, fruto del esfuerzo de muchos años, tengo un sistema de Trading ganador y que cualquiera puede llegar a ganar con el Trading haciendo las cosas bien.

Y la verdad es que las cosas empezaron rodadas,  más de 5.000€ de Profit cerrados enviando todas las operaciones en directo con una cuenta de 20.000€. Ni en el mejor de los sueños.

Ahora bien, que el resultado de abril fuera bueno no significa que estuviera haciendo las cosas bien.

Y es aquí cuando me toca hablar del ratio rentabilidad riesgo.

Tener esta rentabilidad extraordinaria también significaba que estaba asumiendo un riesgo por encima del que me podía permitir. Y cuando haces esa operativa, tarde o temprano, termina explotando.

Así que allá voy: te cuento lo que sucedió a partir de mayo de 2019, algo que hasta ahora había mantenido bajo secreto.

Después del lanzamiento de la web y el éxito en las señales enviadas en abril, a principios de mayo me llovieron los alumnos.

Fue el mes en el que más contrataciones tuve y comenzaba con demasiado hambre de éxito para que el boca a boca siguiera haciendo su trabajo, creando mi particular «bola de nieve».

El nivel de riesgo también debía de ser muy elevado para alcanzar dichos objetivos, pero no me importaba asumirlo, porque estaba convencido de que el resultado sería positivo.

Entonces pasó lo que tenía que pasar.

Un mes de -9.230€.

Tuve un 80% de bajas, quejas constantes y la cuenta se había quedado tiritando.

El proyecto no había más hecho que empezar y los pilares temblaban sobre arenas movedizas, me planteé seriamente si merecía la pena continuar o bien mejor dedicar mis esfuerzos y energías a otros proyectos.

Finalmente llegué a la gran conclusión: seguiría luchando pero a un ritmo mucho más pausado y manteniendo el riesgo siempre dentro de unos parámetros de comfort.

Resultado neto de 2019: +12.057€. Caer no es lo importante, sino saber levantarse

Lo que hice a partir de entonces fue dar un giro al rumbo de la operativa: no me volví a exceder en los Stops ni en el riesgo asumido en cada trade y me tomé cada día de Trading como si fuera una batalla en la que debía de sumar lo que el mercado me permitiese, no lo que yo deseaba.

Entonces los resultados llegaron, como siempre lo van a hacer cuando tienes un sistema ganador y llevas más de 6 años ganándote la vida en la lucha contra el mercado, siempre acompañado de grandes profesionales.

Me costó recuperarme del Drawdown 5 meses, dándolo por superado en octubre después de unos meses impecables de Trading, centrado al 100% en hacer una operativa correcta, teniendo más en cuenta el riesgo que el resultado.

Desde ese fatídico mayo de 2019 he tenido días en negativo (como siempre los tendrá cualquier trader), pero he cerrado todos los meses con beneficios. Por descontado, no dudes que llegará algún mes en rojo porque el mercado no acompañe a la estrategia, en el parqué no hay nadie invencible.

Lo que no te mata te hace más fuerte, y en este caso el sopapo que me dio el mercado en abril me hizo ver que Roma no se construye en un día, y que cualquier proyecto necesita trabajo, tiempo y consistencia para triunfar.

Así que con la mismas ganas e ilusión que cuando comencé el proyecto encaro este 2020, lleno de grandes novedades para que tú nunca más caigas en todos los errores que yo he cometido en mi camino y empieces a ganar dinero cuanto antes.

No te pierdas esta emocionante aventura y suscríbete a mi correo en este link.

¡Pronto habrá novedades!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *