Acciones Renault

No corren buenos tiempos para el sector automovilístico en bolsa, penalizado en demasía por las malas expectativas sobre el futuro de la industria.

La transición energética, incluyendo la sustitución de los combustibles más contaminantes como el Gasoil por otros menos dañinos para el medio ambiente, léase Gas Natural o la Electricidad; es el principal desafío de la industria para décadas venideras.

No es el único obstáculo que debe sortear el sector. Discusiones políticas aparte, se ha convertido en tendencia expulsar al vehículo de la almendra central en grandes ciudades como Madrid o Londres debido a los niveles extremos de contaminación que provoca el tráfico rodado, así como la pérdida de productividad que suponen los atascos por los miles de horas que se pierden al volante esperando llegar al puesto de trabajo.

A pesar de que la solución definitiva está lejos de llegar, ya que, revisando el caso español, en Madrid no existe un plan estratégico que permita sustituir el acceso al centro de la ciudad en vehículo privado hacia un modelo de transporte público mediante, por ejemplo, una red de parkings disuasorios en el extrarradio; lo que está claro es que la lupa ya está puesta en el automóvil de combustión.

Una parte de la sociedad en la que vivimos ya ha encontrado un nuevo enemigo contra el que cargar las culpas del medio ambiente, y con este caldo de cultivo no es sencillo ser optimista con este sector de empresas.

Pero, como siempre digo, si quieres conseguir resultados extraordinarios y no ser una oveja más del rebaño, tienes que ser capaz de analizar fríamente una situación de stress y no dejarte llevar por lo que te diga la tele, lo que leíste en el periódico o lo que te ha comentado el taxista.

Toda crisis supone una oportunidad de mejora, y cuanto mayor sea la caída, mejores chollos encontrarás si sabes buscar bien. ¿Quieres destacar de la multitud o ser un mediocre toda tu vida? Sigue leyendo:

Trading de Acciones con el sistema MRS

Seguramente te estarás preguntando por qué he publicado un primer post analizando una acción y proponiendo una oportunidad de Trading en Renault si la operativa que realizo en la Academia está basada en Divisas, Índices y Materias Primas.

La respuesta es sencilla: porque mi sistema de Trading es aplicable a cualquier activo y en cualquier temporalidad, ya que está basado en entender la teoría de precios que hay detrás de cada movimiento en el mercado.

Me explico: la fijación de precios de un activo determinado no es casual ni se rige por principios matemáticos complejos. No: el valor de un bien o un servicio lo marca la oferta y demanda de los agentes que están interactuando en ese momento en concreto.

¿Cuánto vale una casa? Ni más ni menos que el punto de equilibro en el que ambas partes, comprador y vendedor, cierran el trato. Oferta y demanda en estado puro.

Una vez que sabes la jungla en la que estás metido y conoces las reglas del juego la siguiente cuestión es: ¿en qué debes centrar tu estudio para encontrar las mejores oportunidades? Bingo: en el comportamiento del principal agente de la negociación: el ser humano.

Aprender una estrategia de Trading mediante análisis técnico o algorítmico y ni siquiera pararte a pensar por qué se mueven los precios no tiene ningún sentido. Si crees que vas a ser un trader de éxito siguiendo tres indicadores que aprendiste en un curso gratuito o la estrategia que «le funciona muy bien a un trader de Twitter», vas a salir bien escaldado. Para eso es más sencillo programar un robot con los parámetros que le ordenes, que trabaje por ti y tú te dedicas a otras cosas mientras ves tu dinero crecer.

Sin embargo, esto funcionará mal casi siempre. El principal problema de los robots o de las estrategias automáticas es que están diseñados para ganar dinero en un entorno de mercado determinado,  apoyándose en el estudio histórico de datos de un pasado reciente, suponiendo que las variables que afectan a los precios van a seguir constantes y con poca, o nula, evolución.

Si llevas un tiempo haciendo Trading sabrás perfectamente que el mercado no es estático, las condiciones que pueden haber funcionado un tiempo van a cambiar pronto. La liquidez, tendencia, fuerza relativa o volatilidad del mercado se reajustan constantemente. Así, el robot perderá dinero y será como una hucha rota cuando lleguen modificaciones al baile de precios.

Lo te propongo es empezar la casa con unos cimientos sólidos, sentando las bases de lo que será tu futuro como trader entendiendo perfectamente a qué juegas y dónde lo juegas. Será la única manera de

El Sector Autos: Una joya infravalorada

Antes de continuar debo hacer una aclaración: no soy ningún hater que menosprecia otros sistemas de trading o disciplinas de inversión distintas a la mía. He leído y aprendido de los mejores, probado todo tipo de metologías y he ido descartando lo que no me funcionaba y quedándome con lo que sí me da resultado.

En otro post te contaré qué me ha aportado cada autor, ya que nunca he considerado que los cursos o libros de Trading que he consumido en mi camino haya sido un gasto, todos han sido inversiones de los que siempre he extraído conclusiones positivas.

Una de las rutinas adquiridas en mi proceso de formación ha sido la de plantear cada estrategia de Trading de más a menos: examino el contexto en una dimensión mayor para después ir a lo concreto y tomar decisiones en rangos menores.

Al analizar la industria, el caso automovilístico lo tengo bien claro: estamos ante el típico caso de negatividad extrema, rozando niveles de pánico totalmente injustificados con todos los medios de comunicación proyectando malas noticias sobre el sector y, sobre todo, encargándose de meter miedo a los inversores.

Nos quieren hacer creer que ya no es moderno tener un coche, que las nuevas generaciones no los comprarán, que el futuro está lejos del vehículo privado o que el motor de combustión tiene las horas contadas.

Sin embargo, los datos nos hablan de otra realidad totalmente distinta: se siguen vendiendo coches, y además se venden más que nunca. Sólo en la Unión Europea en 2018 se registraron más de 15 millones de nuevas matriculaciones, el dato más alto de la última década.

Fuente: ACEA. European Automobile Manufacturers Association

Personalmente, no sé dónde se esconden esos millones de personas que detestan los coches y que nunca se comprarán uno. En mi círculo más cercano a todos nos gusta adquirir un vehículo nuevo  y, a día de hoy, puedo contar con los dedos de una mano las personas que he conocido que jamás se comprarían un coche.

Por si fuera poco, la mayoría de compañías está en máximos históricos de beneficios o en cotas muy cercanas a ellos, como te muestro en el gráfico adjunto:

Beneficio Neto en el año 2018 de las principales empresas de automóviles a nivel global

¿Crisis en Renault?: Oportunidad de Compra en zona de Soporte

El jueves pasado, una vez que el mercado ya había cerrado saltaba la noticia: Renault anunciaba un Profit Warning, rebajando sus expectativas de beneficio «entre un 3 y un 4%» menos de lo esperado, debido al «entorno económico menos favorable que el previsto inicialmente»

La reacción no se hizo esperar: en la apertura del viernes llegaba el desplome, ¡con caídas superiores al 13% en apenas una sesión de cotización! Este último «escándalo» se une a la reciente destitución de Thierry Bolloré como director general, además del sonado arresto del expresidente de la compañía Carlos Ghosn, que continúa en la cárcel con múltiples delitos de corrupción a sus espaldas.

Este tumulto que envuelve la compañía es más propio de la prensa rosa que del análisis financiero. Corremos el riesgo de desviarnos de nuestro objetivo principal: ganar dinero. Nuestra labor es analizar los datos friamente para tomar decisiones de Trading con una alta probabilidad de acierto.

Ya te he comentado mi opinión sobre el sector autos, pero el caso Renault es todavía más sangrante: cotizando a unos múltiplos PER por debajo de 6, lo que ya indica que relativamente es una compañía «barata», llega el mazazo del Profit Warning, registrando la segunda peor caída de los últimos 20 años, solo superado por la noche de San Juan negra de 2016, en plena tormenta por el Brexit cuando todas las bolsas europeas se desplomaron.

En gráfico semanal parece que el valor está formando una cuña bajista de finalización de tendencia. En caso de romper dicha figura técnica por la parte alta, el precio podría alcanzar fácilmente los 70€ por título.

La zona de soporte dinámico que nos muestra el precio la ha testeado hasta en cuatro ocasiones, y la resistencia cada vez se encuentra en una parte más baja.

 

La información que nos deja el gráfico Diario es similar a la interpretación del semanal: Renault está en una clara zona de Soporte, situada entre los 49 y los 47€ zonales.

Una zona de Profit conservadora serían los 53€ por acción, y si somos más agresivos podemos plantearnos el cierre de GAP que nos dejó tras el «Profit Warning», por encima de los 55.5€.

Ahora bien, es importante tener claro la temporalidad en la que estamos trabajando. Si entras a mercado en Gráfico Diario es absurdo que busques la salida en velas de 5 minutos o 1 hora. La disciplina con la que trabajes en los demás aspectos de la operativa definirán tu trayectoria como Trader.

Conclusión

Las mejores oportunidades de Trading que te vas a encontrar a lo largo de tu vida vendrán, siempre, en momentos de euforia o pánico extremos. El mercado simplemente es el reflejo de una sociedad miedosa y avariciosa a partes iguales, y si tú eres capaz de analizar las transacciones friamente y quitando las emociones a la ecuación, estarás por delante del 99% de quienes juegan a lo mismo que tú.

Centrando el tiro, en el sector de la automoción encontramos una clara oportunidad de compra en varios valores, ya que hay una clara divergencia entre lo que nos están contando, una supuesta crisis irreparable en el sector, y lo que realmente sucede: se venden más coches que nunca y las empresas están en máximos históricos de beneficios.

Renault es uno de los valores más perjudicados, y el Profit Warning vivido la semana pasada acentuó esta crisis bajista por la que está pasando el título, llegando a caer más de un 12% en solo una sesión.

Sin embargo, y dándole la vuelta a la tortilla, la zona de soporte en la que se encuentra es meridianamente clara y podríamos estar ante una gran Oportunidad de Compra en el Corto y en el Medio Plazo.

Es una de las pocas ocasiones en las que Análisis Técnico y Fundamental señalan la misma dirección, lo que incrementa las probabilidades de éxito 😉

Si quieres aprender a hacer tus propios análisis y encontrar oportunidades de compra y venta en cualquier horizonte temporal dependiendo de tu disponibilidad, tanto intradía como Swing Trading o Largo Plazo, no lo dudes, es el momento de que inviertas en tu formación y hagas el Curso de Trading más completo que encontrarás en habla hispana, en el que día a día verás en directo cómo trabaja un Trader profesional al enfrentarse al mercado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *