
¿No te ha pasado alguna vez que te has encontrado con alguien que vestía muy similar a algún recuerdo lejano, quizás alguna película de los años 80?
Seguramente es cierto, no era un sueño. El sinfín de zapatillas extravagantes que tanto se llevan hoy en día no es un invento actual, sino que ya estuvo muy de moda en la década ochentera, ¿o no te acuerdas de la saga «Regreso al futuro»?
Al igual que una canción de hace 20 o 30 años prácticamente olvidada y que en su momento ni siquiera triunfó, versionada por David Guetta se convierte en el hit del año.
Estoy hablando de ropa o de canciones, pero te garantizo que puedes aplicar la misma lógica en cualquier otro ámbito.
¿Por qué ocurre este fenómeno, en el cual el ser humano repite ciertos comportamientos de consumo una vez pasado cierto tiempo?
Puede que lo primero que se te venga a la cabeza es la palabra «moda». Y estás en lo cierto, pero te aconsejo que empieces a tratarlo como un fenómeno de psicología de masas.
Cuanto antes empieces a entender a la sociedad en la que vives como una masa homogénea que toma decisiones de consumo o inversión por impulsos (siguiendo lo que hacen otros), antes empezarás a ganar dinero en el mercado.
– Vale, Kike, ¿pero qué tiene que ver la moda de los 80 y las canciones que toca Guetta con el Scalping?
Te cuento:
Los Traders nos pensamos que estamos por encima de las estadísticas
¿Cuántas veces has escuchado eso de.. «el 95% de las cuentas de CFDs termina quebrando»?
Y cuántas veces has pensado:
– Pero yo estoy dentro del 5% que gana
Si todos estamos dentro de ese 5% las cuentas no salen, créeme.
Lo mismo ocurre con las «modas». Un Trader está influenciado por lo que se lleva como cualquier otra persona.
Te lo digo porque me ha pasado a mi, y seguramente también a ti.
Reflexiona: ¿Qué es lo que más fuerte pega en el mundo de la inversión últimamente?
Sin lugar a dudas, el «Método Value»: comprar acciones de empresas con un alto valor intrínseco, manteniéndolas varios años en cartera esperando fuertes revalorizaciones.
Ojo, soy el primero que ha devorado los libros de referencia de la inversión a largo plazo, como «OneUp on Wall Street» de Peter Lynch o, más recientemente, «Invirtiendo a Largo Plazo» de Francisco García Paramés.
En el ámbito financiero todo conocimiento extra siempre es bienvenido, pero esto no significa que me deje llevar por la corriente de turno y dedique todo mi esfuerzo y tiempo al método Value.
No, soy Trader Profesional de corto plazo desde 2014, y eso es lo que me da de comer.
Ahora bien, parte de mi dinero lo tengo invertido en acciones que veo muy infravaloradas. Es importante y sano estar diversificado, lo de poner «todos los huevos en la misma cesta» no va conmigo.
Desde mi punto de vista, para opinar sobre un tema hay que conocerlo a fondo. Sé que hay demasiado hater «anti Análisis Técnico», «anti Scalper» «anti Value» o anti lo que sea, pero muchos de estos haters desacreditan los métodos que ellos no utilizan sin siquiera haberlos probado.
Si en este artículo te recomiendo no hacer scalping es porque lo he probado durante cientos de horas, y he fracasado.
Al igual que el método Value es la gran moda de inversión actual, hace unos pocos años en España se puso de moda el «Scalping», con numerosos gurús y sus distintos métodos de Trading que explicaban técnicas y sistemas ganadores.
¿Qué es el Scalping?
El Scalping es una técnica de Trading basada en su limitación temporal: las operaciones duran apenas unos segundos, muy pocas están por encima del minuto
Al revés de lo que la mayoría piensa, el Scalping no es un «sistema de Trading».
El Sistema de Trading te dicta las normas de entrada y de salida al mercado, estableciendo unos Setups fijos o casi fijos.
Te pongo un ejemplo de Setup: «cuando el precio toque la media de 200 sesiones entro a favor de la tendencia», con Stop Loss a 30 ticks y Profit a 50″
No es la mejor estrategia del mundo, pero al menos tienes un libro de ruta, algo que seguir.
Es entonces cuando llega la siguiente pregunta: ¿en qué temporalidad utilizo mi estrategia?
Por si no lo sabías: cualquier estrategia de Trading funciona exactamente igual en cualquier activo o temporalidad.
Se debe a que el mercado es fractal, tiende a repetir los mismos patrones de comportamiento una y otra vez.
¿Por qué se mueven los precios? Por pura psicología de masas de todos los agentes involucrados en el mercado, los traders, como ya te he explicado al principio.
No me valen los cuentos chinos:
– Es que mi estrategia solo funciona en el Oro en gráfico de 23 minutos y medio
Mentira
Me da igual si utilizas el gráfico de un minuto o el de una semana en la bolsa de singapur o en petróleo. El comportamiento del mercado es exactamente el mismo.
Ahora bien, tú debes decidir en qué temporalidad aplicas tu estrategia:
- Si trabajas en gráfico Semanal o Mensual, eres un Trader de Largo Plazo
- Si entras en Gráfico Diario o 4 horas, eres Swing Trader
- Si tradeas en gráficos de 5 minutos a 1 hora, eres un Trader Intradía
- Haces Scalping si tu referencia es el gráfico de 1 minuto o incluso de segundos
Que no te engañen. El Scalper no es más que un trader que, ejecutando su estrategia, permanece segundos o minutos en el mercado fijándose en velas de 1 minuto o inferiores, 15 o 30 segundos.
A partir de ahora, cada vez que alguien te diga «tengo un sistema de Scalping que no veas«, lo que deberías responder es:
«No, lo que haces es Scalping: aguantas los trades unos segundos«
¿Tienes ya clara la diferencia entre los distintos tipos de Traders basándose en su horizonte temporal?
Bien, llega el meollo del post
Los tres inconvenientes del Scalping
Sé que el mensaje más fácil y bonito de transmitir, y además el que la mayoría quiere escuchar, es el siguiente:
– «Saca el sueldo trabajando 15 minutos al día»
– «En 15 segundos ya tienes el Profit cerrado, vete a tomar unas cervezas hasta el día siguiente»
Como en cualquier decisión de consumo, lo más probable es que el vendedor sólo te vaya a explicar las ventajas de su producto.
Es cierto que el Scalping idealizado tiene sus ventajas, pero dista mucho del Scalping real que un trader retail y novato puede alcanzar.
1. Velocidad en la Toma de Decisiones
Un Trader de éxito necesita varias cualidades para alcanzar el éxito. Lectura correcta del gráfico, gestión monetaria idónea, estadística, gestión emocional, pero sobre todo, una continua toma de decisiones acertadas.
Ningún sistema de Trading es ganador per se. Métetelo en la cabeza.
En el año 2008 Ben R. Marshall se propuso estudiar la efectividad del Análisis Técnico en el Trading. Programó más de 5.000 patrones en distintos robots y los puso a trabajar con dinero real en un período de tiempo lo suficientemente relevante.
¿Sabes cuántos terminaron batiendo al mercado?
Cero
El Trader es quien consigue que un sistema sea ganador.
Evidentemente necesitas un método lo más objetivo posible, junto con una gestión monetaria óptima que te facilite sobrevivir al mercado.
El problema es que, como ya te he dicho, un sistema 100% objetivo, es decir, uno que podría ejecutar un robot programado mediante algoritmos, no va a ser ganador.
El trader es quien toma las decisiones finales de compra y venta, aplicando otros baremos como la experiencia y el «feeling» del momento frente al mercado. El componente humano es fundamental para descubrir el lado ganador.
El gran problema del Scalping es que esas decisiones de Trading apenas están meditadas o reposadas, puesto que se toman en apenas unos segundos.
Fíjate, el mejor inversión de la historia, Warren Buffet, toma decisiones de inversión tres o cuatro veces al año, tras haberlas analizado minuciosamente y haberle dedicado cientos de horas.
Y sin embargo, tú, scalper, que quieres comerte el mundo con tu cuenta de 10.000€, vas a conseguir mejores resultados decidiendo bajo presión qué hacer con tu dinero cada 10 segundos.
No digo que sea imposible, digo que es muy pero que muy complicado tener éxito tomando decisiones de Trading tan rápidas. El riesgo de equivocarte es altísimo.
Te pongo un ejemplo, cuando te compraste una casa, ¿cuánto tiempo dedicaste a informarte sobre el mejor precio, la calidad del barrio, comunicaciones, supermercados cerca o cualquier otra ventaja/desventaja?
Estoy seguro que más de 10 segundos.
2. Altas Comisiones: se comen tu beneficio
Una de las consecuencias de hacer Scalping es que inevitablemente los Profits que obtengas van a ser muy pequeños, permaneciendo apenas unos segundos en el mercado nunca vas a sacar un gran tramo de tendencia.
El problema de este estilo de operativa es que las comisiones te pueden ahogar, comiéndote gran parte del beneficio.
Te pongo un ejemplo:
Abrir y cerrar un contrato de futuros en Dow Jones son aproximadamente $4.40, y el valor del punto son $5.
¿Qué ocurre si tu objetivo de Profit son solamente 5 puntos?
Que prácticamente 1 punto de tu beneficio son comisiones.
Es decir, casi un 20% de cada trade positivo se va a la basura.
Suponiendo que haces 5 trades y aciertas el 100% de las veces (serías muy crack): 1 de esos 5 trades positivos iría destinado a pagarte las comisiones de todas esas operaciones.
Ahora bien, cuando tu porcentaje de acierto se reduce, digamos, a un 80%, los números empiezan a torcerse.
Con un 60% de trades positivos, algo no tan descabellado, estarás luchando por cerrar en verde.
A pesar de que estés teniendo un porcentaje de éxito altísimo, si haces Scalping vas a sufrir para cerrar el global de tus operaciones en positivo.
Siguiendo con el Dow Jones, fíjate qué ocurre cuando buscas objetivos mayores y haces Swing Trading tal y como enseño en mi Curso de Trading, en el que ya no solo muestro mi sistema de reversión a la media, sino que además detallo cómo optimizarlo:
Para un objetivo de 40 puntos, algo relativamente sencillo de sacar en operaciones intradiarias como las que hacemos en directo todos los días, la comisión apenas supone un 2% del trade. Es decir, de cada 50 trades solamente 1 va a pagar comisiones. En una operación rabiosa de 5 puntos casi el 20% del Profit va destinado a pagar los costes de transacción. ¿Quieres trabajar para que 1 de cada 5€ que ganes (cuando ganas) se lo regales al mercado?
Cuantos mayores sean tus objetivos, menor porcentaje de la operativa irá destinado a pagar comisiones. El Scalping no es una buena opción si no estás dispuesto a soportar la mordida de las comisiones.
3. Setups Continuos: Ansiedad y Ludopatía
El último gran inconveniente del Scalping va íntimamente relacionado con el primero: la velocidad a la que se mueve el mercado en horizontes temporales tan pequeños.
Si miras el mercado en gráfico de 1 minuto o de 15 segundos te parecerá que todo sucede muy rápido, y por lo tanto verás oportunidades de entrar al mercado continuamente.
Imagínate que tu estrategia de Trading consiste en entrar a la contra sólo cuando el precio toca el RSI. Te garantizo que si estás viendo el mercado en un gráfico de 10 segundos esto podrá suceder 50 veces en el mismo día
¿Significa eso que debes hacer 50 operaciones cada día? Evidentemente no, ya que te supondría unos niveles de ansiedad insoportables.
El mercado es un lugar totalmente hostil en el que los tiburones están deseando quedarse con tu dinero a costa de tus errores. Cuantas más operaciones hagas en un intervalo de tiempo pequeño, más cerca estás de equivocarte si no lo has hecho ya: no les regales el dinero que tanto cuesta ganar.
He conocido Scalpers que hacían más de 30 operaciones cada día porque «necesitaban» estar dentro del mercado y sentir esa «emoción» de ver subir y bajar su dinero.
Si te sientes identificado tienes un problema: se llama ludopatía y nunca termina bien. Deja de hacer trading una temporada y vuelve a empezar en simulado o con el mínimo capital.
Para hacer frente a este gran inconveniente del Scalping tienes que tener unas reglas de gestión estrictas y cumplirlas a rajatabla:
- Márcate una pérdida máxima diaria, también llamada Hard Stop.
- Fíjate un límite de operaciones. Yo nunca hago más de 4 trades en la misma sesión
- Ten un horario de Trading, similar al de un horario de trabajo. Más de 8 horas al día delante de las pantallas no va a ser bueno para tu operativa en el largo plazo.
Si te crees que estás por encima del mercado, que no necesitas reglas de gestión monetaria ni emocional porque tu sistema es lo más, el mercado tarde o temprano te pondrá en tu sitio.
Cuanto antes empieces a establecer unas reglas lógicas y asumibles, antes descubrirás el lado ganador.
Conclusión
Antes de embarcarte en la aventura y empezar a hacer Scalping sin cabeza debes tener muy claro cuáles son las ventajas e inconvenientes de este tipo de operativa.
Sabiendo que es muy complicado ganar de forma consistente debido a los claros inconvenientes de este estilo operativa, no es imposible hacerlo si tienes un sistema ganador con un altísimo porcentaje de acierto y eres extremadamente disciplinado para cumplir las normas que te van a proteger de la ruina.
El Scalping es, sin duda, la técnica de Trading más difícil, por lo que mi recomendación es que empieces a hacerlo en simulado, sin jugarte el dinero hasta que no te demuestres a ti mismo que eres capaz de ganar varios meses seguidos.
En mi Curso Intensivo de Trading Profesional te doy alternativas al Scalping. Trabajaremos con una operativa sana y equilibrada que, además, te proporcionará muchas alegrías. Estás a tiempo de descubrirla por ti mismo 😉 o seguir estrellándote contra el mercado.
Un saludo a todos
Enrique Mazón
¿Pierdes el control de tu operativa?
Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Comentarios:
Un comentario en “Los 3 Inconvenientes del Scalping: Por qué NUNCA deberías hacerlo si quieres mantener tu dinero a salvo”
Muy bueno todo lo explicado. hice scalping mas de una semana, perdi casi 300 u$$. En las cuenta de practica IQOPTION , ganaba, y el real perdia.. Me di cuenta que la opcion es invrtir en una accion deun mercado ascendente como MIcrosoft ò bièn con solo 20u$$ un etf , que bien es el que acabo de abrir SP500…
El scalping, no sirve, tarde o temprano vas a perder. Es como el que va al casino una vez, u gana, suerte de principiante. Vuelve a ir al dia siguiente y vuelve a ganar, y con mayor fervor apuesta màs a su tercer dìa, creyendo que va a ser el tercer dìa de victoria.
Victoria, se puede llamar su sra. o novia, amiga etc. etc. Pero sin dudas , la victoria de recuperar lo que le entregò los tres dìas anteriores, es para el dueño del casino !.
Para que tu ganes, alguine tinee que perder… Si vas i regateas un precio en un local, terminas por conseguirlo. Tu ganastes. El vendedor perdiò. En el scalping, es lo mismo, Co la diferencia que el que maneja todo no eres tù. O sea ya sabes quine es el que va a perder. !
En las acciones de mercado tanto carteras independientes como aple, Microsoft, amazon etc.etc. o bìen una acciòn mediante ETF. Dista mucho de ser lo que es el scalping.
Sin dudas, Inveritr en bolsa, etf ò acciòn directa a una cartera en particular.