Que Metatrader es un cañón para traders con cuentas medianas no hay nadie que pueda dudarlo:

  • Tiene un graficador a la altura de los grandes
  • Su versión móvil que va como un tiro
  • Y la operativa es muy, pero que muy eficiente.

Cuando hice el repaso a las plataformas dejé claro que, para ser un programa de bolsa gratuito, no puedes pedirle nada más.

Te dejo aquel post con la opinión sobre varias plataformas de trading – amateurs y profesionales – por aquí:

Y sin embargo, Metatrader tiene algunos fallos garrafales. Incomprensibles.

La carta de presentación es terrible. Es como si la hubiera hecho un niño diabólico.

Nada más abrirla te encuentras cuatro gráficos desordenados sobre un fondo negro con velas verdes fosforitas.

Si lo ve un buen diseñador le da un parraque de tal calibre que de ahí no le sacamos.

Además los elementos de dibujo a veces no sabes si van o vienen. De primeras no te enteras de qué va la película.

De hecho, lo único a la que te invita es a salir corriendo de ahí y no volver jamás.

Pero que no cunda el pánico. Como todo en la vida, este problema de manejo en la Metatrader tiene solución.

Puedes optar por dejarte varias horas, darte cabezazos contra la pared y terminar descubriéndolo..

O quedarte leyendo, ver lo que te voy a contar y aplicarlo en cuanto termines.

Primer Truco: Poner una nueva plantilla por defecto

Me van a perdonar ustedes señores creadores, pero a esto no se le puede llamar plantilla.

 

Es un burruño negro con un montón de líneas verdes y fosforitas. Con algún matiz rojo por ahí – se nota que en el equipo de desarrollo no había daltónicos – y una cuadrícula por detrás que no sabes muy bien qué aporta.

Más bien lo podemos nombrar como «fase previa a un ataque epiléptico».

Toca ponerse manos a la obra para arreglar este desaguisado.

Con estos tres simples cambios ya lo tendrías:

  1. Poner un fondo clarito,
  2. Cambiar las velas a blanco/negro y
  3. Quitar la cuadrícula,

Con eso ya tienes una plantilla decente.

Ahora toca guardarla. En el panel de arriba a la derecha encontrarás el botón «Guardar plantilla». Click ahí.

Guardar y cargar plantilla

Y ahora llega lo importante. El truquito que casi nadie conoce.

Si abres un nuevo gráfico el monstruo negro y verde horrendo volverá a salir a escena. Todavía no te has librado de él.

¿Pero por qué? ¿Si ya he guardado la plantilla que a mi me gusta, la que he diseñado yo mismo?

Tranquilo, estás un poco más cerca de no volver a verla jamás.

Sólo tienes que meterla en la carpeta de la terminal.

La encontrarás en «Archivo -> Abrir Carpeta de Datos -> templates»

Carpeta terminal en MT4. Guardas la plantilla en «Templates»

¡Solo queda un paso final para perder de vista la espantosa presentación inicial!

Tienes que llamar a tu plantilla Default.

Así quedará establecida por defecto.

Carpeta Templates con la plantilla guardada.

Bingo. Al abrir un nuevo gráfico ya sale la nueva plantilla.

Adiós a los demonios.

Segundo Truco. Cortar las líneas eternas

Mira que Metatrader es buena plataforma, pero hay cosas del graficador que deberían quitar para siempre.

Y no me refiero a cuando trabajas con elementos complejos, qué va.

Dibujar una sencilla línea se convierte en un drama. Resulta que aparece algo así:

Configuración de línea en MT4 por defecto

Te pinta una fina línea roja con prolongación infinita. No intentes llegar hasta el final porque no existe.

Para tirar un canal podría tener algún sentido, pero para una línea en la que tú solamente quieres unir el punto A y el punto B no te va a hacer falta. Hay que ponerle solución.

Seleccionas la línea con un doble click, pinchas con el botón derecho sobre ella y te vas a «Propiedades»

 

En Parámetros está marcada la casilla «Rayo». Es lo que está causando la prolongación eterna.

Con quitar el tick es suficiente. Ya puedes ajustar la longitud como más te plazca.

PD: Ya que estás editando la TrendLine aprovecha para cambiarle el color y darle un poco de grosor. El rojo que viene por defecto es feo que tira para atrás.

Es mucho más visible un azul de un grosor medio que la delgada línea que nos han plantado de primeras.

Truco 3: Duplicar Objetos

Ponte que escribes un texto y quieres reutilizarlo en otro sitio. O un Fibonacci. O un triángulo.

No te apetece gastar tiempo pintándolo de nuevo. Cosas de la obsesión moderna por la productividad, donde no podemos perder ni un minuto fuera de lo estrictamente necesario.

O simplemente quieres una réplica de la figura que has hecho. Que para eso lo has creado.

¿Cómo lo haces?

Hay una manera: es con la tecla CTRL.

Clickas sobre el objeto, tocas en Control y lo arrastras.

Verás cómo le sale un hermanito gemelo a tu figura.

Objetos dupliicados en MT4

Truco 4: Ver el histórico de órdenes en el gráfico

Anda que no hay diferencia entre ver la trade cerrada en un frío panel de resultados donde aparecen estos aburridos datos:

  • Hora de Apertura
  • Número de Orden
  • Hora de Cierre
  • Precio Apertura
  • Precio Cierre
  • Swap

O verla directamente pintada en la pantalla. No hay color.

Es el recurso que más te va a gustar. Así es mucho más entretenido ver dónde compras y dónde vendes.

Tienes el recorrido de forma interactiva. Desde el inicio hasta el final.

Te explico cómo hacerlo. Es muy fácil.

Abres el historial de cuentas, seleccionas la operación que quieres ver y la arrastras hasta el gráfico.

Ahí la tienes. De inicio a fin.

Operación en gráfico de WTI en MT4

¿Ves esa línea azul punteada sobre el 21 de noviembre?

Es la que marca el camino de la operación. Desde su nacimiento hasta que dejó de ser válida.

*Importante: si quieres ver una trade de Eur-Usd tienes que tener abierto el gráfico de esa divisa. Cada oveja con su pareja.

Quinto y último Truco: entrar a mercado rápido

La forma clásica de colocar órdenes es a través del ticker. Todas las plataformas de trading lo tienen.

Para sacar el de MetaTrader vete a «Herramientas -> Nueva Orden», o directamente pulsando la tecla F9.

Se desplegará esta ventanita:

Ticker para colocar órdenes en MT4

Pero nosotros, como estamos obsesionados por la productividad y ahorrar hasta el último segundo, no queremos navegar a través de este pesado ticker.

Queremos entrar a mercado más rápido. Y modificar las órdenes más rápido.

Hay una funcionalidad diseñada específicamente para dar solución a esta necesidad de inmediatez: Teclea Alt + T (pulsando las dos teclas al mismo tiempo) y desplegarás arriba a la izquierda el siguiente panel:

Ticker de operativa rápida en MT4

Con seleccionar el volumen y clickar en uno de los dos botones – compra o venta – ya tienes tu orden abierta.

 

Hasta aquí el repaso a estas propiedades de MT4 que muy pocos conocen.

Ahora te toca a ti poner de tu parte para sacarle a este pepino de programa el puntito extra que te ofrece.

Si es la plataforma que recomiendo usar para la operativa de Reversión a la Media por algo es. No me llevo ni un céntimo de comisión. Sólo pretendo que aproveches el curso y puedas seguir la operativa Swing sin perderte por el camino.

¿Qué curso? ¿De qué señales me estás hablando?

De este:

Swing Trading haciendo Reversión a la Media

 

Antes de terminar me gustaría saber tu opinión.

¿Sabes algún otro truquito oculto de la Metatrader?

¿Utilizas otra plataforma?

¿También estás obsesionado con hacer las cosas rápido o prefieres tomártelo con calma?

Te leo en los comentarios.

 

Un fuerte abrazo y buen trading con la Metatrader 😉

Enrique Mazón

¿Pierdes el control de tu operativa?

Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *