Resultados julio 2019

Cierro Julio de 2019 con un exiguo beneficio neto de +5€.

Ha sido un mes de profundos contrastes. Con el resultado del mes más que encarrilado y tras unas merecidas vacaciones, llegó una sesión totalmente desastrosa en la que me comí prácticamente todo el beneficio acumulado del mes.

La lección más importante de julio es la siguiente: el mercado siempre es soberano y va a tener la última palabra.

Puede que el movimiento que estés tradeando no tenga ningún sentido y las pérdidas sean temporales, ya que tarde o temprano el precio tiene que volver a su cauce.

Sin embargo, es obligatorio fijar un Hard Stop puesto que el precio puede permanecer más tiempo irracional que tu cuenta solvente, como así nos ha demostrado a finales de este mes de julio.

Resultado Operativo

El número de trades se mantiene estable, con una media de 3 operaciones al día.

Este es un factor fundamental de la operativa, ya que es básico evitar la sobreoperativa tan dañina para el Trader, generando ansiedad, mala toma de decisiones, ludopatía, etc

En mi Plan de Trading no contemplo, en ningún caso, sobrepasar las 4 operaciones diarias, y así actúo en consecuencia.

En segundo lugar, el porcentaje de acierto sigue siendo de notable, por encima del 70%, pero las operaciones perdedoras me quitan, de media (-389€), bastante más dinero que lo que sumo en una operación positiva (+160€)

Este planteamiento tiene todo el sentido del mundo y es consecuencia directa de la estrategia a la que me ciño día tras día: muchas operaciones ganadoras me cubren, de sobra, las operaciones perdedoras mes tras mes.

El problema de este mes de julio no ha llegado en el porcentaje de éxito, sino en no saber evitar el fatídico día de locura y no stopear a tiempo, que es exactamente lo que me ocurrió en la última sesión.

Nota en Resultado Operativo Julio 2019: 5

 

Diversificación / Gestión Monetaria

 

Activos Tradeados

De nuevo uno de los puntos fuertes de mi estrategia es ser capaz de aplicarla a cualquier activo, estando así plenamente diversificado y sin la necesidad de entrar a mercado por ansiedad ante la imposibilidad de poder tradear el activo en el que realmente maximices las probabilidades de éxito.

La clave consiste en esperar la oportunidad, si llega en divisas entramos en divisas, si llega en oro entramos en oro, pero no vamos a entrar a mercado al azar y sin realizar un exhaustivo análisis previo.

Los instrumentos utilizados en julio fueron:

  • 3 Divisas: #AUDUSD, #EURUSD, y #GBPUSD
  • 2 Índices: #DAX30 y #DOWJONES
  • 2 Commodities: #BRENT y #ORO

Muestro una diversificación en los beneficios realmente envidiable, cerrando en positivo en 6 de los 7 activos financieros tradeados

Por otra parte, #GBPUSD ha sido el gran lastre de julio, sin cuyas pérdidas el mes hubiera sido excepcional.

Sesiones de Trading

Cierro en positivo 14 de las 15 sesiones de trabajo, con un porcentaje de éxito del 93%

En esta tabla muestro claramente cuál es el resumen del mes: el porcentaje de acierto es elevadísimo tanto en operaciones diarias como en la consistencia para cerrar la sesión en verde, y sin embargo el día de locura que puede afectar a cualquier trader termina estropeando la fenomenal tarea previa.

La tarea del Trader no es rendirse ni, simplemente aceptar lo que ha sucedido. No.

El análisis de las operaciones tiene una finalidad básica: reconocer y apuntar los fallos, asimilarlos y poner las medidas necesarias para que no vuelvan a repetirse en el futuro.

Por último, el beneficio neto se encuentra perfectamente distribuido entre los 5 días de la semana, a excepción del martes, jornada en la que tuve la importante pérdida en #GBPUSD.

Esto, si cabe, da todavía más valor a mi operativa, ya que quitando el borrón ya comentado, los beneficios los diversifico correctamente

Nota en Diversificación Julio 2019: 6

 

Duración de las Operaciones / Horizonte Temporal

 

En el sistema MRS toca «aguantar» muchas de las operaciones más tiempo del planteado inicialmente, ya que el retroceso, en ocasiones, tarda más de lo previsto o, en el caso de tendencia fuerte, directamente no llega.

¿Cuál es el problema? Que aquellas operaciones sin «pullback» nos atrapan y nos obliga a estar dentro del mercado más tiempo del debido, cerrando con abultadas pérdidas y, normalmente, en lugares nada recomendables.

Este es un aspecto en el que toca establecer medidas de cara a mejorar la operativa en el futuro: fijo un % máximo de operaciones overnight, no dejándolo en más del 30% del total de operaciones.

Puede que esta medida me haga perderme alguna buena oportunidad de Trading, pero también me garantiza cumplir con el objetivo número 1 que todo Trader debe tener al enfrentarse al mercado: sobrevivir en el largo plazo.

Las operaciones intradiarias son las que más beneficio me reportan, en especial las comprendidas entre 1 y 2 horas de duración.

Toca apuntalar el Sistema y estar centrado en ese tipo de operaciones, las que me han generado más de +1.500€ de beneficio estando dentro del mercado muy pocos minutos.

Nota en Duración Julio 2019: 4

 

Conclusión

Julio de 2019 estaba siendo un mes que podría haber llegado al 9 de nota, ya que estaba superando los +3.000€ de beneficio en un complicado entorno, muy diversificado y distribuyendo el beneficio perfectamente a lo largo de los días entre los distintos instrumentos.

Sin embargo, la avaricia y no saber conservar todo lo ganado hicieron acto de presencia en la última sesión del mes, retrocediendo prácticamente al punto de partida inicial.

No puedo suspender un mes que termino en positivo, al ser éste el objetivo de todo Trader: sobrevivir mes tras mes al mercado.

Por contra, tampoco puedo establecer una alta al haber cometido un grave error: dejar correr las pérdidas más allá del Stop fijado.

Lo dejo en un aprobado, con la lección bien aprendida para próximos meses, en los que te espero acompañándome en la Sala de Trading 😉

 

Nota Resultados Julio 2019 en Academia de Trading: 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *