Adoro la Navidad.

Volver a Santander y hacer repaso de lo que ha ocurrido durante el año mientras paseo frente a la bahía. O por el Sardinero.

El reencuentro con los amigos. Con la familia. Salir en bicicleta con la grupeta.

En definitiva, darte cuenta de que pocas cosas han cambiado. Que lo importante, lo que más feliz te hace, se mantiene.

Otro de los momentos mágicos es poner Teledeporte y ver los resúmenes de los mejores eventos de la temporada.

Te calzan una vibrante etapa del Tour de Francia el día 28, la final de Roland Garros en Nochebuena, los mundiales de atletismo la víspera de Reyes..

Espero que estas tradiciones no cambien nunca. Porque me bajo del carro.

Como soy un tío de seguir el legado voy a instaurar mi propio ritual a partir de ahora en este blog. El último post del año va a ir dedicado a repasar las operaciones planteadas en abierto. Las que he publicado en distintos artículos.

En 2022 fueron 3. Te las cuento.

Primer Post: La predicción de subida en Euro-Dólar.

La divisa de referencia venía cayendo en vertical como un demonio. Parecía que no tenía parada.

Hacía no tanto tiempo cotizaba a 1,20. Y cuando publiqué el post ya estaba en 1,05.

Entonces, más valiente que nadie, me aventuré a predecir el final de la bajada.

El problema es que fui un poco incauto.

En el artículo me aventuraba a vaticinar dos cosas:

  1. Que el Euro-Dólar no llegaría a la paridad en el corto plazo.
  2. Que llegaría un fuerte rebote porque todos los indicadores estaban marcando final de impulso.

La primera predicción fue un error.

El EUR/USD llegó a la paridad el 15 de julio y llegó a estar cotizando en 0,9560. Muy por debajo del 1,00

Por lo tanto, predicción fallida.

En cambio, la segunda salió bien. El Euro-Dólar terminó rebotando fuerte.

Era normal que lo hiciera. Todos los indicadores marcaban SobreVenta. La subida tenía que ser inminente.

Desde que marcó los mínimos el 28 de septiembre subió más de 1.200 pips.

Casi nada.

Segundo Post: Venta de DAX en la parte alta del rango

Las bolsas han tenido un año turbulento como pocos. Después del estallido de la guerra de Ucrania en febrero las curvas llegaron al mercado.

En los años precedentes era muy difícil ver movimientos de 1.000 puntos. Sin embargo, ahora lo estaban haciendo en cuestión de semanas con una facilidad pasmosa.

En este post expuse tres ideas:

  1. Que el DAX estaba en tendencia bajista
  2. Que la zona de venta estaba en los 14.100 puntos aproximadamente.
  3. Que mandaría la operación a los suscriptores de las Señales

Cuando lo publiqué estaba rondando los 13.000 puntos. Le quedaba recorrido de sobra para llegar arriba.

Sin embargo en cuestión de días el DAX fue a visitar la zona. No esperaba que lo hiciera tan rápido, pero en octubre y noviembre las bolsas se marcaron un fortísimo rally alcista. Subió más de 2.500 puntos.

Fíjate si me pilló de sorpresa, que en el titular del post hablaba de una posible estrategia para 2023. Y en un par de semanas el índice alemán ya se había plantado arriba.

Visto y no visto.

Planteé la venta pero el mercado siguió subiendo. Los máximos lo marcaron en los 14.600.

500 puntos por encima de la zona en la que apreté el gatillo.

No considero que sea un error esta dilatación. Siempre hay que dar cierto margen a las operaciones.

Si fuéramos al tick los stops saltarían por los aires constantemente. Trabajamos con zonas de trading.

Esa operación la canté en directo en la academia y sigue abierta a día de hoy.

A pesar de que al principio nos hicieron sufrir la caída terminó llegando. Desde máximos el DAX se ha pegado una castaña de 900 puntos.

No está mal.

Todavía espero que siga bajando más. Creo que la corrección no ha terminado.

¿Cuál es el punto de salida? Bueno, esa información la tienen los traders que reciben las Señales Swing. Los que están metidos en la dinámica saben dónde se cierra la posición y por qué.

En 2023 tocará hacer evaluación de nuevo. El partido todavía no ha terminado.

Pero va a ser difícil perderlo cuando vamos ganando 2 – 0. Pinta bien.

Tercer Post: final de la tendencia bajista en Libra-Dólar

Sobre este artículo todavía no podemos hacer una evaluación sólida. Por una razón de peso: es un escenario de muy largo plazo.

Predije el final de la tendencia bajista que comenzó.. ¡¡en 2007!! 15 años bajando, ni más ni menos.

No podemos esperar que en 3 meses vaya a formar el suelo para la próxima década y se vaya a girar.

No funciona así.

Si estamos antes el final del movimiento, lo lógico es que le lleve varios años. Se tomará una pausa, se quedará lateralizando en proceso de acumulación y cuando todo el mundo esté aburrido pensando que no va a ningún lado, es cuando subirá.

Esto funciona así una y otra vez. Puedes repasar el post con las Fases del Ciclo del Mercado, donde ya hablaba sobre ello.

Volviendo a la libra. Como dije en el post creo que nos va a dejar un suelo muy bonito y que veremos a la libra cotizando por encima de 1,50. Y de 1,60.

Pero sólo es una especulación. Todavía no ha sucedido. Le queda mucho camino por delante.

El único dato que tenemos en la mano es que, desde los mínimos, han rebotado 2.100 pips.

Seguiremos vigilando de cerca.

Llegarán más análisis en 2023

Te reconozco una cosa. Me ha gustado este ejercicio de publicar escenarios de largo plazo.

Y además me sirven de ayuda.

Primero, para diversificar.

No subo estos escenarios porque soy un charlatán – que también – y adiós muy buenas, no.

Me juego la pasta. Soy consecuente y las posiciones las tomo en mi cuenta particular.

Así no concentro el riesgo en el corto plazo. También tengo una pequeña porción de la cartera dedicada a estas trades de largo plazo.

Segundo, me ayuda a no perder el foco. A tener una visión amplia de lo que está sucediendo.

Las operaciones que mando diariamente son Swing y sólo me fijo en gráficos de 1 hora, 4 horas y Diario.

Y así va a seguir siendo. Eso no va a cambiar.

Pero para descartar un lado del mercado sí me viene bien mirar temporalidades mayores.

Si la libra está clarísimamente de rebote en el largo plazo porque ha caído 15.000 pips igual no es el mejor momento para buscar una venta Swing semanal.

¿Me sigues?

Por último.

También quería enseñarte cuál es la lógica de las trades que tomamos en directo. En qué motivos me fijo para poner en juego el dinero.

Es una pequeña muestra de lo que te vas a encontrar si entras a recibir las operaciones con el sistema de Reversión a la Media.

El pack completo es por aquí:

 

Señales Swing en Eur-Usd, Gbp-Usd, WTI, Oro, Dax y Nasdaq

 

Me despido deseándote lo mejor para este año nuevo.

En tu trading.

Con tu familia.

Con tus proyectos.

Cuéntame un poco más si te apetece.

¿Tienes alguna ilusión especial que llegue en 2023?

¿Hay alguna trade de largo plazo que ves muy clara?

Espero tu mail contándomelo.

Un fuerte abrazo. Espera 2023 con nuevas trades en abierto 🙂

Enrique Mazón

¿Pierdes el control de tu operativa?

Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *