Si todavía no llevas mucho tiempo en esto del trading este artículo va para ti. No sabes ni por dónde te está pegando el aire y estás malgastando energías moviendo sacos de arena cargándolos a la espalda, en lugar de ayudarte de una carretilla.

Te recuerdo que tienes material extra para novatos en el blog, como esta guía hablando del trading con acciones.

O si has probado ya varias plataformas pero ninguna te convence también es de tu interés. Al terminar el post saldrás con las ideas más claras (o eso espero).

Vamos ya con el programa que utilizarás cuando te sientes al ordenador. Te voy a contar pros y contras de cada uno, así como la plataforma que mejor se adapta a tu estilo de operativa.

Arrancamos.

¿Es necesario utilizar una Plataforma?

No es obligatorio ser un hacha de la informática ni dominar 3 o 4 programas diferentes sabiendo hasta el último de los comandos. Ni mucho menos.

De hecho, ni siquiera te hace falta Internet para ganar dinero en bolsa. A día de hoy sigue habiendo cantidad de traders que pasan de los ordenadores. No tienen ganas ni interés en aprender a manejarlos.

A estos inversores les puede ir incluso mejor que quienes sí lo hacen. Con una llamada por teléfono tienen cerradas las operaciones. O yendo presencialmente a la oficina.

Te sorprenderías al descubrir todos los que prefieren hacerlo a la antigua usanza. Más de lo que parece.

¿Es bueno o malo renegar de la tecnología en la bolsa?

Pues, como todo, depende. A un tipo de trader le funcionará y otro estará desperdiciando grandes oportunidades.

Estoy convencido de que tú te llevas bien con la informática y te estarás preguntando.. «¿pero ahora me estás diciendo que corte la fibra de casa y me comuque con señales de humo?»

No, tampoco nos vayamos a ese extremo. Lo que te digo es que por estos tres motivos te puede funcionar un estilo analógico:

  1. Quienes solamente hacen tres o cuatro operaciones al año. No precisan inmediatez. Les da igual que su orden se desvíe unos puntos arriba o abajo porque su horizonte temporal es el largo plazo.
  2. También se garantizan evitar errores. Un profesional está colocando las órdenes por ellos, lo que da seguridad y tranquilidad. En el caso de grandes capitales un fallo en ejecución (también llamado como «fat finger») supone miles de euros tirados a la basura.
  3. No caer en las tentaciones. Lo podemos disfrazar de una u otra manera, pero para muchos el trading termina siendo más bien «gambling«. Quienes no saben controlarse con una cuenta abierta entre sus manos y necesitan tener el dinero en juego les viene bien desintoxicarse quitándose los programas de bolsa.

Por otro lado están los inconvenientes.

Delegar la operativa acarrea un sobrecoste. Las operaciones por teléfono suelen tener una comisión adicional del 0,30%, mientras que presencial se acerca al 0,6%.

Algunos brokers directamente meten un mark-up al spread de los activos. Por ejemplo, 2 puntos del Dax30 o 5 del DowJones.

Esto es evidente, nadie trabaja gratis. El self-service es más económico que contar con una persona a tu servicio.

Necesitas controlar la plataforma si cada minuto es importante

Hay ocasiones donde el directo y la rapidez en la toma de decisiones serán decisivos.

Ganar o perder estarán separados por la delgada línea de los pequeños detalles. Me refiero al Intradía y el Scalping.

Si tus operaciones duran minutos o incluso segundos debes tomar el control.

No puedes esperar a contactar con el bróker, pasarle las instrucciones y esperar que ejecute la orden donde tú querías. Entre que le llamas, le encuentras disponible e inicia sesión ya han pasado varios minutos.

Lo más probable es que en ese intervalo la oportunidad se haya perdido y tengas que empezar de cero. Si en toda una jornada apenas hay 2 o 3 trades y pierdes una, ya has empezado con mal pie.

Remontar ese cabreo y frustración sale caro.

 

La opción más barata es hacerlo por ti mismo, instalar el programa y trabajar con él.

Es por lo que siempre he optado. Siendo hábil con el ordenador prefiero aprender y manejarme por mi cuenta. No me gusta pensar que mi dinero dependa de un tercero que pueda estar tomándose un café en el momento clave del día.

Es una inversión en tu futuro cercano porque llegar a dominar cualquier plataforma cuesta, como mínimo, 20 horas.

Por eso es fundamental tener claro qué esperas del mercado, qué activos vas a trabajar y en qué temporalidades: para no desperdiciar el tiempo apuntando en la dirección incorrecta.

Es frustrante darte cuenta que el programa que has tratado con tanto mimo al final no sirve para lo que necesitas, así que echa un vistazo a este resumen antes de lanzarte a una piscina sin agua.

Visual Chart: ideal para analizar a fin de día

Creada en 1998 por cuatro hermanos de Almería, el paso de los años no les ha perjudicado, sino más bien todo lo contrario. Está entre las punteras para analizar los gráficos a fin de día en su versión gratuita.

Es una excelente herramienta para el Análisis Técnico y el Chartismo.

Marcas a la perfección las zonas de Soporte y Resistencia, la proyección de objetivos es muy clara y las herramientas de dibujo son fáciles de usar.

Cuando necesito analizar un activo exótico o mirar alguna acción en el largo plazo (nada de intradía), Visual Chart sigue siendo a día de hoy mi opción favorita. Llevo 15 años con ella y no veo el momento de dejarla atrás.

Por contra, engancharte al bróker es bastante complicado. De hecho, nunca he llegado a hacer trading a través de ella.

El otro punto negativo es el alto consumo de memoria RAM. El resto de programas se ralentizan cuando la tienes abierta.

Opinión de Visual Chart

Un clásico de la graficación, perfecta para análisis de largo plazo y con datos de mercado gratuitos a fin de día.

No es recomendable para un Day-Trader.

Ventajas de Visual Chart

  • Datos históricos disponibles desde 1.990.
  • Gratuita con datos de cierre.
  • Herramientas de graficación simples y visuales.

Desventajas de Visual Chart

  • Consume mucha memoria RAM.
  • Es difícil conectar el bróker para mandar órdenes.
  • No tiene versión móvil

NinjaTrader: la referencia para el intradía de futuros

Es como conducir un coche automático: sólo tienes que acelerar o frenar.

La interfaz es muy intuitiva. No deja lugar a dudas.

Aunque la versión 8 es la última, la 7 va más rápida y se cuelga menos. Es más sencilla de usar.

Una característica que me enamoró en su momento y que todavía no he encontrado en ninguna otra plataforma es el «market-replay«: la posibilidad de repetir una jornada y hacer trading demo en ella.

Vamos, que si quieres simular el 7 de marzo de 2018 en el Euro-Dólar, rebobinas la sesión y puedes comprar y vender como si estuvieras trabajando en aquella jornada.

Recuerdo algunos viajes en tren Madrid-Santander por la noche, cuando la chicha ya había pasado y el mercado estaba muerto. Me ponía la repetición  del día y enchufaba operaciones.

Así practicaba el sistema de Scalping que seguía de aquellas y que luego dejé en el olvido cuando me di cuenta de todos los inconvenientes que acarreaba comprar y vender en gráficos tan pequeños.

El principal inconveniente de NinjaTrader es la limitación de activos: sólo trabaja con futuros. 

Olvídate de acciones o CFDs. Y ya sabes qué pasa con los futuros: no puedes fraccionar lotes.

Hacen falta unos 20.000€ para no ir apurado con la gestión del riesgo. Y ojo, te hablo de llevar sólo un contrato. Si piensas en 2 o 3 hay que meter más gas.

La versión gratuita es válida durante dos semanas y sólo funciona para simulado.

Para cuentas reales te hacen pasar por caja. La licencia de por vida cuesta $1.000 (unos 840€), aunque existe una suscripción trimestral o anual.

Será dinero «tirado a la basura» porque una vez termine toca renovar la cuota. Si entras en NinjaTrader paga la licencia: a la larga sale más barato.

Opinión de NinjaTrader

Idónea para intradía y scalping en futuros en cuentas por encima de 20.000€.

Muy limitada para el resto.

Ventajas de Ninja

  • Posibilidad de Market Replay
  • Panel de órdenes intuitivo
  • Trading eficiente y eficaz para intradía o scalping

Desventajas de Ninja

  • Precio de la Licencia $1.000 (necesario para operar en Real)
  • Exclusivo para futuros. No tiene CFDs
  • No es recomendable en análisis de Largo Plazo

Metatrader: versátil, polivalente y gratis

Es difícil decir algo malo de MetaTrader. No da problemas, ofrece un amplio abanico de posibilidades y es gratis. ¿Qué más se puede pedir?

Sirve tanto a novatos como a expertos. Conforme tu nivel en trading y programación va subiendo, la plataforma te permite crecer con ella. Se adapta a tus necesidades.

Me parece perfecta en los inicios por su sencillez. Con pocas nociones sobre informática ya puedes estar manejándote con ella y colocar tus primeras órdenes.

También es compatible con complejos algoritmos o robots de trading. Se pueden programar estrategias e integrarlas.

De hecho el robot con el que descargo los datos de mercado todos los lunes a primera hora está instalado en MetaTrader. El que te llevas con el Curso de Trading de Reversión a la Media.

Otro punto a favor es que el coste es cero eurosTanto en real como en simulado.

La graficación no es un 10, pero sí un 9. Sin estridencias puedes hacer los análisis, con los indicadores más conocidos y las herramientas de dibujo básicas.

Para que te hagas una idea del poder de Metatrader, he trabajado con plataformas profesionales que costaban más de 1.000€ al mes cuyo graficador era un desastre: los Fibonaccis se desconfiguraban solos, las líneas trazadas se movían y no podías colocar órdenes desde el gráfico.

En Metatrader nada de esto ocurre.

También es ideal en todas las temporalidades. Responde a la perfección en Scalping e Intradía, pasando por el Swing hasta el Largo Plazo.

El abanico de activos es de lo más completo: CFDs sobre Acciones, Índices, Materias Primas o Divisas. Repito: sólo CFDs.

Si eres recién llegado y todavía no controlas muy bien el programa echa un vistazo a este tutorial de MT4. Encontrarás trucos para hacerte la vida más sencilla que la mayoría desconoce.

Por último, su Versión Móvil va a otro nivel. Desde cualquier lugar del mundo accedes al mercado y operas tocando la pantalla un par de veces. El graficador se adapta a la pantalla y de velocidad.. va como un tiro.

Opinión de MetaTrader

La plataforma imbatible. Apta para todos los niveles, permite la operativa en cualquier activo y en cualquier temporalidad.

Su graficador está a la altura de las grandes.

El broche final es que resulta gratuita.

Ventajas de MT4

  • Útil para traders novatos y experimentados
  • La mejor Aplicación Móvil
  • Gratuita en cuentas demo y reales

Desventajas de MT4

  • No tiene Spread-Trading
  • Solamente admite CFDs
  • Ofrece demasiado apalancamiento (peligroso para novatos)

Trader Workstation | Interactive Brokers: seguridad y solidez aunque necesita mejorar los gráficos

¿Quién no ha visto un anuncio de Interactive Brokers en la tele / google?

La inversión en publicidad les avala. En Interactive encuentras de todo. Absolutamente de todo, a un precio ridículo.

Acciones, tipos de interés, CFDs, futuros, divisas.. Si hay algún activo que no esté en IB será algo muy raro.

Como bróker es un 10. Tienen atención al cliente en todos los idiomas, las comisiones están tiradas de precio y no cobran por mantenimiento de la cuenta.

Eso sí, la plataforma deja mucho que desear.

Su graficador es una castaña. No hay por donde cogerlo.

Al cambiar de temporalidad se desdibuja todo, los objetos no puedes editarlos (sólo borrarlos) y tampoco permite introducir órdenes desde el gráfico.

Para colocar órdenes hay que abrir un Ticker y e introducir los datos manualmente.

Lo bueno es que, si quieres utilizar un graficador más «Pro» como el de Ninja, puedes conectarlo a IB. No es difícil hacerlo, sólo hay que seguir unos pasos.

Su versión móvil es otro punto fuerte. Está a la par de la MT4.

Desde que sacas el Smartphone del bolsillo hasta que estás colocando las órdenes no han pasado ni 30 segundos.

Opinión de Trader Workstation | Interactive Brokers

Es el mejor bróker para minoristas. Permite alcanzar cualquier activo financiero del mundo a un coste súper competitivo.

Necesita un graficador externo con el que complementar la operativa.

Ventajas de IB

  • Abanico amplio de activos entre los que elegir
  • Operatividad y colocación de órdenes buena
  • Aplicación Móvil notable y funcional

Desventajas de IB

  • Graficador muy malo con demasiados fallos
  • Se pierde demasiado tiempo en trámites por parte del bróker
  • La interfaz es poco intuitiva

Plataformas Profesionales (CQG, Stellar, TT, Bloomberg..): los ferraris del trading.

Podríamos dividir las plataformas en dos grupos: las que están enfocadas a minoristas (pequeñas cuentas de operadores amateurs) y aquéllas dirigidas a compañías con importante volumen de negocio o traders profesionales autónomos.

Vamos, los que depositan miles o los que ponen cientos de miles (o hasta millones) de euros.

La única excepción es Interactive Brokers, que sirve para los grandes y también para los pequeños.

Te presento las más conocidas. Referentes en su nicho.

  • Stellar y TT están especializadas en el Spread Trading. En una misma curva de futuros puedes trabajar con distintos vencimientos, enfrentándolos y creando productos sintéticos. El objetivo de este trading es reducir la volatilidad.
  • CQG está un punto por detrás en el trading de spreads, pero su punto fuerte es el histórico de datos. Puedes sacar un estudio de cómo se ha comportado el WTI en los últimos 20 años y montar tu estrategia.
  • Bloomberg es el principal Software económico-informativo. No está tan centrada en tener un buen diseño donde colocar operaciones, sino en ofrecer información fiable en directo. Es la Biblia del flujo de información en el sector financiero.

El coste está en otra liga. Hablamos de fees que empiezan en los 600€ mensuales. Añadiendo extras y funcionalidades supera los 2.000€ al mes.

Por ejemplo, un terminal de Bloomberg cuesta 20.000€ al año. De ahí para arriba.

Para amortizar el desembolso ya puedes mover un volumen considerable. Sino, ni te lo plantees.

Mira, en el Prop Trading que estuve 5 años mi bonus empezaba cuando cubría el «Desk Fee»: por encima de los 60.000€ anuales. También movía cada día unos 500 contratos de futuros. Compensaba.

En cambio para una cuenta de 30.000€ no merece la pena gastar tanto dinero. No vas a exprimirla, que es de lo que se trata.

Es como si llevas un Fórmula uno en ciudad, estando limitado a 50 kilómetros por hora y parando cada dos por tres en un paso de cebra o semáforo.

Opinión de las Plataformas Profesionales

Es el glamour en su máxima expresión. Permiten hacer virguerías, proporcionando rendimientos por encima de lo habitual.

No merecen la pena para cuentas pequeñas.

Ventajas

  • Acceso al Trading de Spreads en futuros y opciones
  • Posibilidad de Trading de Alta Frecuencia
  • Programación de Robots Automáticos

Desventajas

  • Precios desde 6.000€ al año
  • Exclusivas para traders profesionales
  • Suspenso en graficación

Investing: El graficador ideal sin necesidad de descargar

Todas las plataformas mencionadas tienen algo en común: hay que bajarlas y ejecutarlas en tu ordenador.

Sí, lo sé, vaya pereza. Con la de programas que ya tienes instalados..

Para dar servicio a todos aquellos que pasan de seguir metiendo aplicaciones hay un graficador 100% online. No tienes que descargar ningún archivo ni hacer nada extraño. Sólo utilizarlo.

Es Investing.

De antes sólo se usaba para mirar el calendario económico y poco más. En OSTC lo tenía como rutina: nada más empezar el día miraba las noticias con 3 estrellas. Era el mapa con el que afrontar la sesión. Sabías cuándo iban a venir curvas.

En los últimos años han ido un paso más allá desarrollando un graficador que compite de tú a tú con los mejores. No tiene nada que envidiar a otros de pago como Ninja. Ni qué decir de los horrendos dibujos de IB. Le da mil vueltas.

Puedes guardar las plantillas y recuperarlas cuando necesites. Así no hay que empezar de cero cada vez que abres la cotización de Inditex.

La única pega es que no permite introducir órdenes. Sólo sirve de apoyo a la operativa. Un apoyo perfecto.

Opinión de Investing

Con un par de clicks desde Google te has plantado en un graficador del máximo nivel.

Ventajas de Investing

  • Graficador profesional
  • Tiempo real gratis

Desventajas de Investing

  • No se conecta con un bróker
  • Imposibilidad de colocar órdenes

Plataformas en Ordenador y en el Móvil

Antes de terminar y después del completo repaso a los principales programas de Trading, es momento de lanzar un warning sobre la operativa móvil.

Ya sabes que Interactive Brokers y MetaTrader tienen la versión ordenador y también App para el Smartphone, pero esto no significa que debas analizar el mercado y enviar todas las órdenes desde el teléfono.

Es un error.

Me parece fantástico que exista una versión móvil.  De hecho, es lo que más echo en falta trabajando con las plataformas de trading más caras.

Arrancar el ordenador y encender las pantallas si solamente necesitas hacer ligeros cambios es un engorro. O que suceda un evento relevante fuera del horario de trabajo y no poder tocar nada hasta el día siguiente por estar lejos de la oficina.

Esa falta de flexibilidad equivale a pérdida de dinero.

Eso sí, el móvil debe servir para urgencias y momentos puntuales.

El análisis serio se hace delante de una pantalla. Con tranquilidad, con calma, vigilando zonas. La APP nunca debe suponer más del 10%.

Es muy peligroso entrar en una dinámica de enganche del móvil y estar todo el día pendiente de la bolsa.

Una última respuesta que te interesa

A estas alturas del post queda una pregunta por resolver: ¿qué plataforma utilizamos en la Academia para enviar las señales y hacer el seguimiento del mercado?

La respuesta es Metatrader 4.

Por una sencilla razón: es la que permite operativa en directo fraccionando los lotes.

No es lo mismo manejar una cuenta de 5.000 que una de 10.000. Ni una de 500 que otra de 30.000.

Es la que mejor se adapta a ti. ¿Tienes poco nivel? MT4 está pensada para comprar, vender y poco más. ¿Quieres complicarte con análisis técnico o meterle algún robot? También puedes hacerlo.

Y si además estás buscando un sistema con un alto porcentaje de trades ganadoras y ponerlo en práctica con señales enviadas a tu Whatsapp, es por aquí:

 

Trading con la Reversión a la Media

 

Antes de terminar me gustaría que participaras con tu opinión.

¿Utilizas alguna otra plataforma que no he mencionado? ¿Quizás Pro-Real Time? ¿Tienes alguna mala experiencia que pueda servir de ayuda a otros traders? Si me escribes un correo con información útil te lo agradezco.

Un fuerte abrazo y buena elección con la plataforma.

Enrique Mazón

¿Pierdes el control de tu operativa?

Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Comentarios:

Un comentario en “Ahórrate 60 horas buscando la PLATAFORMA idónea


Gene
17 de agosto de 2021

OniroFX SCAM!! ESTAFADORES!! Mucho cuidado, te llaman y te ofrecen rendimientos muy buenos. Una vez hagas los ingreso no te devuelven el dinero. Avisar a vuestro banco que es una estafa y que realicen una solicitud de chargeback, escribir a la plataforma solicitando un reembolso de vuestro depósito y poner una denuncia a la Policia Nacional, Guardia Civil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *