La longitud de los posts suele estar entre las 2.000 y 3.000 palabras, pero en éste no voy a necesitar tantas.

Voy a ser mucho más rápido. Te voy a contar la solución definitiva para enriquecerte rápido y vivir el sueño de Wall Street conduciendo coches de lujo, viajando en avión privado a importantes centros de negocios y celebrando fiestas hasta el amanecer en yates megalómanos.

Ahí va el secreto para retirarte en Zihuatanejo sin más preocupaciones que limpiar diariamente la tabla de surf y que el mojito no esté excesivamente cargado:

La mejor manera de convertirse millonario con la bolsa es ser Billonario y empezar a hacer Trading

Jajajaja, vaya chasco, ¿no? ¿Acaso creías que iba a ser tan fácil?

Es curioso que casi todos los traders que entran de nuevas anhelan conseguir tiempo y dinero. Justo de lo que necesitas ir sobrado para que te vaya medianamente bien en este negocio.

Como llevo un tiempo en este mundillo veo los patrones repetirse una y otra vez. Gente con prisas exigiendo resultados inmediatos, que quieren sacar pasta en la primera semana de operativa y conseguir el sueldito después de tres meses. En cuanto veo venir uno de esos veo ya sé que está comprando tickets para visitar el cementerio de traders, del que te hablé hace un tiempo:

 

 

Pero ahora es momento de soñar

En este post no me voy a poner en modo aguafiestas. No te voy a decir que mejor ni intentes convertirte en millonario porque es prácticamente imposible. Lo que voy a hacer es decirte cómo puedes conseguirlo.

Así que vamos a responder a una de las preguntas más buscadas en Google:

¿Puedes forrarte en bolsa?

Claro que puedes hacerlo. Otros lo han hecho antes que tú. Y otros seguirán pegando campanazos en el futuro.

¿Quieres saber cómo? No te pierdas lo que viene.

 

Lo que te hace falta para forrarte con la bolsa

Antes de empezar con el método para hincharte a ganar dinero quiero aclarar un par de cositas.

Te voy a hablar de hacer operaciones siguiendo un sistema. Sin unas reglas claras de entrada y salida al mercado no llegarás ni a la vuelta de la esquina. Si no las tienes para de leer ahora mismo y búscate una estrategia, es lo primero que te hace falta.

Segunda aclaración. No voy a hablar de meter dinero en algo, olvidarte hasta de que lo llevas comprado y por un golpe de suerte darte cuenta a los 10 años de que se ha multiplicado por 300.

Es lo que sucedió con el Bitcoin, que quienes compraron a un dólar en 2011 y se lo encontraron en 2021 por encima de $50.000 se han ultraforrado. Enhorabuena por ellos, pero eso sucede una vez cada muchísimos años y es imposible saber cuál será el próximo activo que pegará el pelotazo. Así que no vamos a jugar a adivinos.

Vamos con lo que nos atañe: ganar muchísimo dinero haciendo operaciones con regularidad.

 

Paso 1 para hacerse millonario con el Trading: Reinvertir TODAS las ganancias

El primer paso para vivir bañado en billetes gracias al trading tiene que ver con la famosa falacia de la rentabilidad con la que tanto se ataca a los traders. Te la explico.

Cuando digo que he ganado el 50% en varias cuentas por encima de 200.000€ llevando una gestión monetaria de lo más normal, la primera réplica que me suelen dar es la siguiente:

 «Es imposible que ganes el 50%, porque si fuera cierto en 10 años serías multimillonario»

Y es cierto, sólo que hay un dato que no están teniendo en cuenta. ¿Acaso he dicho que el 50% fuera la rentabilidad neta? Nos estamos saltando un importante matiz por el camino: el trader necesita las ganancias para sacar su sueldo.

 

La rentabilidad real de un trader no es el beneficio, sino lo que queda después de retirar salario y provisiones. ¿De qué te sirve ganar 80.000€ a final de año después de haber estado peleándote contra el mercado 10-12 horas diarias si vives en casa de tus padres y no te estiras ni para dormir?

Lo lógico es cubrir tus gastos y tener ambiciones. Todavía no he conocido ningún trader que se plantee vivir como un monje, gastando lo mínimo.

En los años buenos te podrás dar caprichitos, habrá algún año de apretarse el cinturón o incluso puedes terminar en rojo y verte obligado a tirar de los ahorros acumulados.

 

Pensemos como una empresa: no tiene nada que ver la facturación con la ganancia. Hay que descontar alquileres, amortizaciones, stock, suministros, sueldos… entonces ya sí llegas al beneficio.

Por lo tanto repito: aunque un trader consiga una rentabilidad estratosférica, muy por encima de cualquier fondo de inversión, es un dato ficticio.

Puede que haya generado 300.000€, pero si tiene un agujero en el bolsillo y lo ha gastado todo en comprarse el último Lamborghini, es como si no hubiera ganado nada.

 

Pues bien, para tener más billetes que tiempo disponible para contarlos no puedes retirar ni un euro del bróker. Nada.

 

Si ganas 40.000€ y sacas 35.000€ no esperes multiplicar exponencialmente. Así no generarás nunca la bola de nieve.

Quien algo quiere algo le cuesta. Para tener una jubilación dorada vas a tener que estar unos añitos sin tocar las ganancias acumuladas.

Tendrás que buscar otra forma de cubrir gastos básicos como la comida, el alquiler o la luz.

 

Por ejemplo, de estas tres maneras:

  • Teniendo un trabajo aparte de pocas horas con el que conseguir unos ingresos mínimos.
  • Renegando de todo gasto no indispensable.
  • Recurriendo una temporada a los ahorros. Aunque si tienes cargas como hipoteca o hijos olvídate.

Sé que es duro no tocar nada de lo que vas generando mientras estás pasando miserias. Pensarás que te está costando ganarlo un montón y no puedes disfrutarlo, mientras que tus amigos se pagan unas vacaciones de lujo, salen a cenar los viernes de restaurante o visten ropa de marca.

Pero si superas esta barrera parte del camino ya lo tienes avanzado. Vamos a por el segundo paso.

 

Paso 2 para hacerse millonario con el Trading: SUBIR EL VOLUMEN

Te voy a contar la historia del mejor trader que he conocido jamás, un fuera de serie. Lo tenía todo: visión del mercado, estadística milimétrica, gestión monetaria exquisita, adaptación a los cambios de volatilidad y, sobre todo, olfato ganador. A esta máquina de ganar dinero vamos a llamarle Juan.

Fue una suerte trabajar codo con codo un tío con tanto talento, era un auténtico killer. Rara vez le vi fallar una operación, y si lo hacía, las pérdidas eran mínimas. De él aprendí una barbaridad.

Cuando todos ganábamos, él ganaba el doble. Cuando el resto naufragábamos en las pérdidas él se las apañaba para salir con ligeros rasguños.

 

Por talento y capacidad, hace tiempo que Juan podría estar nadando en una piscina repleta de billetes y dándose los mayores lujos de este mundo. Pero no lo consiguió, ni lo conseguirá jamás.

¿Y sabes por qué no está bañado en oro? Por una sencilla razón: nunca se atrevió a dar el salto aumentando el volumen. Casi siempre ganaba lo mismo y jugaba con el mismo número de contratos, le costaba una barbaridad salirse de lo que estaba acostumbrado a hacer.

Un día bueno para él podían ser 500€ poniendo sobre la mesa 2 o 3 contratos. Lo conseguía y daba la jornada por terminada. Apagaba las pantallas, se iba al gimnasio o a dar un paseo y regresaba el día siguiente.

Sabía que a ese ritmo las cuentas le salían a final de año. Vivía muy bien, mucho mejor que la mayoría de amigos o familiares de su entorno, y con eso le sobraba. Iba a por un objetivo realista y se tiraba de cabeza a por él.

Alguna vez se vino arriba e intentó incrementar el volumen, pero en cuanto el precio se iba un poco a la contra los nervios le jugaban una mala pasada y cerraba mal las posiciones. Prácticamente regalaba el dinero cuando se ponía tan tenso.

Llevando más lotes no era el mismo trader talentoso, racional y templado. Parecía que la máquina de hacer dinero desaparecía por momentos cuando se salía de su zona de confort. Era incapaz de ir más allá.

 

Juan no pasará a la historia por entrar en la lista Forbes, a pesar de ser un superdotado para la bolsa y ser mucho más inteligente que algunos de los que aparecen en esta lista. Nunca llegó a poner a funcionar el archiconocido «interés compuesto» a su favor. Y esa, amigo, es la única manera de forrarte con la bolsa.

Ganar, sí. Pero también utilizar las ganancias que no has retirado para subir el volumen y ganar cada vez más.

Ganar, guardar y subir. Si tu sistema funciona pero no eres capaz de dar el siguiente paso porque te tiembla la mano cuando hay que arriesgar un poco más de lo habitual, lo siento pero lo de ser millonario no es para ti.

 

El patrimonio de Warren Buffet. Ejemplo claro de interés compuesto

 

¿Pero de verdad el interés compuesto te hace millonario?

No es que lo diga yo. Es que lo dicen los números. Vamos a echar rápido unas cuentas con estos supuestos:

  • 15 operaciones positivas, acertando en todas.
  • Empiezas con 20.000€ y en cada trade sacas un 30% de rentabilidad.
  • No retiras beneficios. Los reinviertes en la siguiente trade.

Este es el resultado:

Crecimiento Exponencial Cuenta Trading

Crecimiento exponencial de una cuenta de trading debido al interés compuesto 

 

Recuerda que has empezado con solamente 20.000€… y después de 15 trades positivas, ¡has llegado al millón! Ya estarías presumiendo de haber entrado en el selecto club de los millonarios 😉

De momento no parece imposible, ¿cierto? Bueno, pues todavía nos queda una última directriz.

Para muchos es la más difícil de cumplir. Me refiero a esos quienes, cuando preguntas: ¿cuánto dinero necesitarías para ser financieramente independiente? Siempre van a responderte: «El doble del que tengo ahora«.

 

Paso 3 para hacerse millonario con el Trading: SABER PARAR después de una buena racha

Bien, has hecho todo lo que se supone que tienes que hacer. Tu sistema funciona y echas de tripas corazón: no retiras ni un euro de lo que vas ganando.

Además, te atreves a subir el volumen arriesgando lo acumulado. Tienes claro que quieres para pegarte en unos años la vida a todo tren y sabes que es la única manera de conseguirlo. Las bases ya están asentadas, el pelotazo llegará en cualquier momento.

El último paso para subir al Olimpo de los traders te lo voy a explicar contándote de nuevo una historia.

 

Hubo una época en la que estuve trabajando de vendedor para un bróker (sí, era el pesado ese que te llamaba a la hora de comer) y vi de primera mano las barbaridades que hacían los clientes. La mayoría de cuentas quebraban en pocas semanas. Los ceros iniciales se esfumaban en un suspiro.

Esto era lo habitual. Más del 90% duraban menos que una bolsa de caramelos a la puerta de un colegio. Pero de vez en cuando alguno saltaba la banca.

Mirá, llegué a ver cómo un cliente que empezó con 30.000€ se acercó al millón de euros. Y otro con apenas 10.000€ llegó a tener más de 200.000€.

Lo hicieron acertando todas y cada una de las operaciones, sin fallar ninguna. Reinvertían los beneficios y subían el volumen. Cada trade era un todo o nada, siempre estaban al filo de la navaja.

Ahora te pregunto, ¿cómo crees que gestionaron ese éxito? ¿Crees que retiraron los beneficios y pararon a tiempo, o crees que continuaron subiendo el volumen y arriesgando todo una y otra vez?

Estoy seguro de que has elegido la respuesta correcta: ninguno de estos dos clientes supo decir BASTA. En cuanto llegó una racha negativa se quedaron sin nada, hasta el que había llegado a tener un kilo. Por querer más y más y más devolvieron todo lo conseguido, cegados por la avaricia.

 

Da igual que hubieran llevado dos o cinco millones de ganancias acumuladas. Se lo hubieran pulido igual. Es una cuestión de actitud.

Crees que, como el viento te ha pegado a favor, va a ser así siempre. Pero las malas rachas siempre aparecen.

Por eso, para ser millonario en el trading también hay que marcarse un objetivo. Y cuando llegues, parar.

 

El caso del LTCM: la quiebra de un fondo de inversión multimillonario por no parar a tiempo

No creas que esto de fundir la cuenta sólo le ha pasado a cuatro novatillos que acababan de empezar y no supieron digerir las ganancias. Qué va. A los profesionales también les ocurre.

Mira, hubo un Hedge Fund americano que estaba dirigido por dos Premios Nobel a quienes también les sucedió. Llegaron a tener unas ganancias acumuladas impresionantes y en menos de un año lo perdieron todo. Decenas de inversores se arruinaron por su culpa.

Sobre esta historia de terror también escribí un artículo:

 

En los primeros años multiplicaron la rentabilidad de la bolsa y el tesoro americano. Los inversores se frotaban los ojos: no podía ser cierto lo que estaban viendo: ¡ganaban más del 30% al año!

Era el producto financiero de moda de Estados Unidos. En las sucursales bancarias los clientes estaban como locos por entrar. Todos querían participar de la fiesta.

Pero había un truco que la mayoría de inversores desconocían, ya que los reguladores habían calificado al fondo como conservador. La trampa estaba en que operaban apalancados. Como al principio las cosas fueron bien, ganaron mucho más que el resto de productos financieros. Se las prometían muy felices hasta que llegó un DrawDown que les arrasó.


Track Record del Long-Term-Capital-Management frente al Dow Jones y al tesoro americano

Si reputados profesionales del sector financiero con muchísimos años de experiencia han sucumbido al poder del mercado impulsados por la codicia ¿Crees que tú serás capaz de resistir?

Te lo repito de nuevo: la única manera de hacerte rico con la bolsa es marcarte un objetivo, por muy ambicioso que sea.

El día que lo alcances recoge los bártulos, disfruta de lo ganado y dedícate a otra cosa. Habrás vencido a todas las estadísticas negativas en tu contra. No tientes a la suerte, puede que nunca más vuelva a suceder.

 

La dificultad de convertirte en millonario con el Trading

Al principio del post lanzaba la pregunta: ¿Es posible hacerte millonario con el trading? Me reafirmo en la respuesta: un rotundo SÍ.

Reconozco que estaría haciendo trampa si no lo acompaño de una segunda pregunta:

¿Cuánto es de fácil o difícil convertirse en millonario con el trading? La realidad es cruda: prácticamente imposible.

 

Si esperas unas palabras finales de ánimo y aliento para enviarte de cabeza a este reto no las vas a encontrar. Puedes dejarte años, miles de euros por el camino e incluso salud o deterioro familiar persiguiendo una utopía.

He conocido millonarios, pero ninguno gracias al trading. De hecho, he visto bastantes más desastres casuados por la bolsa que alegrías.

En la tabla que te he enseñado un poco más arriba, donde veías subir una cuenta hasta el millón de euros, hay una trampa: está planteada con un 100% de aciertos.

 

Lo que no te he mostrado es la cara B: en cada operación arriesgas todo lo ganado. ¿Qué ocurre si llevas 150.000€ acumulados y de un plumazo te vuelas 90.000? ¿Te gustaría perder un coche de alta gama con extras o la entrada a una buena casa sólo por perseguir un sueño avaricioso? ¿O arriesgar tu futura vivienda por una operación de trading?

Imagínate por un momento la cara de tonto que se te puede quedar y la sensación de abatimiento por haber tensado la cuerda demasiado y haberla roto por el lado más débil, que es tu lado.

No es un estilo con el que me sienta cómodo. Puede que a ti no te duela perder esa cantidad de dinero, pero a mí me costaría dormir sabiendo que he tirado a la basura el sueldo de varios años de un plumazo.

 

Como soy un poco cagón me echo para atrás en cuanto me vienen los sueños megalomaníacos por esos tres motivos:

  1. Después de hacer un buen trabajo me gusta saborear la recompensa y darme algún antojo, en lugar de seguir tentando a la suerte para después quedarme sin nada.
  2. Mis nervios no son de acero. Subir o bajar el volumen con brusquedad me afecta. Prefiero tener cierta estabilidad en la curva de beneficios, controlando también las pérdidas.
  3. Me gusta el trading y seguir mejorando en mi operativa para conseguir una fuente de ingresos adicional. No tomármelo como un capricho y desecharlo como un juguete roto a las primeras de cambio.

 

Esta es la filosofía que te vas a encontrar en mi Curso de Trading. No has llegado aquí para salir a hombros por la puerta grande arriesgando acabar en la enfermería desangrándote por una inoportuna cornada.

El «Joga Bonito» que lo haga otro. Tú estás para amarrar a lo Clemente, dando el valor que se merece a tener el dinero fresco en el bolsillo, haciendo retiradas periódicas.

Te interesa ganar la liga, y para eso hay que ir partido a partido, siendo constante y teniendo un buen entrenador que esté encima tuyo:

 

Curso de 6 meses trabajando la Reversión a la Media con seguimiento 1 a 1

 

Y ahora me gustaría que me dejaras tu opinión en un comentario:

¿Alguna vez has intentado forrarte con la bolsa?

¿Conoces a algún rico gracias al trading?

¿Crees que es posible lograrlo?

Un fuerte abrazo y muy buen trading… dejando de lado la avaricia 😉

Enrique Mazón

¿Pierdes el control de tu operativa?

Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *