
La primera experiencia que tuve con los robots de trading salí escaldado.
Aquello fue
Unos años después conocí en Madrid a los gestores de Accurate Quant: Narciso Vega e Igor Alonso. Habían desarrollado unos algoritmos de trading y el fondo trabajaba 100% en modo automático.
Pero después de esta experiencia no quise saber nada más del tema. Preferí dejarlo pasar. Estaba cruzado.
¿Todos los Robots son una farsa? Ni mucho menos: te presento un caso de éxito brutal
A ver, puede que mi experiencia no sea la más representativa de todas. Lo que pasa es que como no he tenido otras te cuento lo que he vivido.
Los robots han sido un suplicio. Perdí unos 3.000€, no es mucho – aunque en aquella época me dolió bastante – pero desearía no haber puesto ni un céntimo. Más que por la pasta me duele por el tiempo tirado a la basura.
Unos años después, cuando estaba en OSTC, conocí a Narciso Vega e Igor Alonso, de Accurate Quant. Narciso era la cara visible, había currado en varios fondos de inversión y venía curtido por la crisis 2008-2009 que le pilló de lleno, cuando parecía que la industria financiera se iba al garete. Igor era la parte técnica, el programador en la sombra que diseñaba las estrategias.
Nos enseñaron su trabajo pero no me convencieron, la verdad. El fondo tenía una rentabilidad normalita, pero lo cierto es que al venir cruzado de los robots no quise darle una segunda oportunidad.
El Medallion Fund: el mejor Fondo de Inversión de todos los tiempos
Dejamos atrás las penurias y vamos a la parte más bonita del Trading Automático. Los que hacen pasta de verdad. No se me ocurre mejor manera de hacerlo que con el Messi de los Hedge Funds.
Su carta de presentación son los datos. Hablan por sí solos:
- Rentabilidad anualizada del 66%, 39% después de comisiones
- Más de $100 billones generados en Beneficio desde su creación
- Sólo ha tenido un año en negativo: -3,20% en.. ¡1989!
¿Cómo te quedas? Es un baile de cifras impresionante. Aquí va la historia de esta genialidad.
Jim Simons, doctorado en matemáticas con apenas 23 años, fundó la empresa Renaissance Technologies en 1982. Desde entonces no ha hecho más que crecer, incorporando a su equipo auténticas mentes privilegiadas.
Para que te hagas una idea, de los 300 empleados del fondo, 90 son Doctores en alguna rama científica. Matemáticos, astrofísicos, bioquímicos.. Todos eminencias en su campo, se han enfrentado a retos increíbles superándolos con éxito y el bueno de Simons los ha ido reclutando. Quería genios para enfrentarse al mercado con las mejores garantías.
¿En qué se basan los algoritmos del fondo para abrir y cerrar trades? Muy sencillo, en patrones. Dedican la jornada laboral al completo a encontrarlos antes que nadie, ser los primeros en aprovecharlos y cuando se están agotando salirse y a por el siguiente. Como comprenderás la confidencialidad es uno de sus activos más valorados. No le can a contar a NADIE lo que hacen de puertas para adentro.
Quienes han estado allí cuentan que la seguridad de sus instalaciones son únicas. Para empezar la explanada donde se encuentra el edificio está rodeada de un frondoso bosque inaccesible desde cualquiera de los puntos. No hay caminos, no hay senderos. Sólo una pequeña carretera de acceso que, por supuesto cuenta con un varios controles para avanzar.
La seguridad va subiendo de nivel conforme te adentras en la oficina. Las primeras puertas se abren con una simple tarjeta magnética, pero las siguientes requieren códigos, huellas dactilares o sensores oculares. Como si estuvieras en la NASA.
La cámara donde guardan los servidores está acorazada, y dentro de ésta hay otra completamente inaccesible. De hecho el sistema de refrigeración lo han montado de tal manera que ni siquiera los técnicos del aire acondicionado tengan que entrar a la última habitación. Es una locura.
Por supuesto también hay espacio para las excentricidades. La mayoría de los trabajadores son millonarios así que allí no faltan los helicópteros, coches de lujo, y los hobbies más caros que te puedas echar a la cabeza. No quiero imaginar cómo serán las fiestas al cierre de un año bueno, de esos en los que ganan más de un 80%. Las de Ronaldo en Madrid se deben quedar en nada jeje.
Cuando entré a su página web (https://www.renfund.com/Home.action?index=true) me chocó ver lo cutre que es. Tienes a las mentes más brillantes del planeta en un búnker de altísima seguridad con billones de dólares bajo gestión y lo presentas de esta manera:
Una breve frase diciendo que se dedican a la inversión con métodos estadísticos y la dirección de las oficinas. Parece que no les hace falta gastar ni un euro en márketing y efectivamente así es por esta razón:
Invertir en Medallion Fund es prácticamente imposible
Como lo oyes. Lo tienen cerrado a nuevos partícipes. Ahora mismo sólo pueden hacer aportaciones los 300 empleados del fondo.
Tampoco es sencillo entrar durante períodos de captación de capital, ya que la aportación mínima son 5 millones de dólares. Casi nada. Si estabas pensando en sacar los 40.000€ del fondo de pensiones del BBVA y meterlo en Medallion ya ves que no es tan fácil.
A pesar de los requisitos a los que sólo una élite puede acceder y de las altísimas comisiones – 5% de Management Fee y 44% sobre Performance – las rondas de financiación se agotan en minutos. Hay tortas por ser partícipe de Medallion.
Prefieren mantenerse en perfil bajo, ya que el crecimiento exponencial les da mal de altura. La cúpula teme que demasiado volumen acabe influyendo negativamente en las estrategias. ¿Qué ocurre si el 80% del volumen de un mercado eres tú? Te lo digo yo: no quedaría nadie a quien quitarle el dinero.
A pesar de la estructura mastodóntica que han construido prefieren ser sigilosos y entrar en los activos más líquidos con el volumen justo para pasar desapercibidos. De esta manera nadie puede detectar sus movimientos. En caso contrario correrían el riesgo de plagio y los algoritmos perderían su efectividad.
Las tres lecciones sobre el Trading Automático.
Después de este viaje por los cielos del trading es momento de bajar a la tierra, donde estamos el 99% de los mortales. Que existen robots que ganan millonadas es evidente. Lo que pasa es que quien los tiene en su poder no te los va a regalar.
Sólo hemos visto el extrañísimo caso de Medallion pero todos los grandes bancos de inversión, como Goldmand Sachs, JP Morgan o CitiBank, cuentan con departamentos repletos de programadores diseñando algoritmos de inversión. En esos puestos cada empleado gana como mínimo 150.000€, así que vete tú a competir contra un equipo de 6 o 7 informáticos de la City. No es nuestra liga así que vamos con las conclusiones valiosas que podemos extraer.
Para empezar nadie te va a dar duros a cuatro pesetas. Por mucho que creas «esto es diferente», «me dan confianza», «parecen serios». Los Reyes Magos dejaron de existir cuando tenías 12 años.
No puedes esperar nada de un robot de 60€ descargado de una web rusa. Ni de un gurú de trading, por muy famoso que sea. De hecho si lo haces reza porque no estés instalando un troyano y te birlen las contraseñas. La primera lección es que lo barato puede salir muy caro.
La segunda lección es parar a pensar en lo que estás haciendo antes de actuar. Uno de mis errores fue ni siquiera preguntar en qué estaban basadas las estrategias. Yo sólo veía que ganaban y dije, ale pues adelante. Me daba hasta vergüenza preguntarlo, como si fuera a poner en duda la reputación de los programadores.
Si sé que es un sistema tendencial long-only en bolsa europea y que puede pasarlo mal en tendencias bajistas lo asumo. El problema de no saber en qué estás metiendo tu dinero es que a la mínima pérdida vas a querer salir de ahí. No confías al no tener el conocimiento necesario.
La tercera lección es intentar tener todos los factores bajo tu control. Es una sensación horrorosa ver pérdidas y no sabe por qué suceden o hasta dónde pueden alcanzar. No saber si está fallando algún parámetro de configuración, si el servidor está encendido o apagado, si has tocado donde no debías..
Esa seguridad sólo se gana practicando. Por eso es bueno pasar un tiempo en simulado y toquetear lo que sea necesario. Es la única manera de sentirte a gusto con lo que estás haciendo. Lo otro es lanzarte a una jaula de leones con un trozo de carne y a ver qué pasa. Macho, que tú no eres el domador.
Sí al Trading Automático, pero con líneas rojas
¿Significa que estoy cerrado al trading automático para siempre? Ni mucho menos. No hay que ser tan cerrado de mente. Lo único que tengo claro son los requisitos que me voy a auto-exigir para volverme a jugar dinero con algún algoritmo:
- Que yo mande construir el robot con mis propios patrones.
- Que lo programe alguien de mi confianza a quien pueda freírle a preguntas.
- Que pueda probarlo en demo varios años y ajustar los parámetros cuando el mercado cambie.
Si no puedo cumplirlas tampoco pasa nada, no es el fin del mundo. De hecho sólo me metería con el sistema de reversión media. Lo controlo, sé lo que puede ocurrir en las buenas rachas y también en las malas, cuánto puedo ganar en un mes.. No me importaría tener una parte totalmente automática.
Lo que sí tengo claro es que volver a meterme en una de estas películas para sufrir.. tururú. Que se meta otro, que yo ya sé como termina.
¿Y tú, has tenido algún disgusto con el trading automático?
¿O te ha ido bien y puedes sacar dinero periódicamente?
Porfa, déjame un comentario contando tu experiencia
Un fuerte abrazo y buen trading automático 😉
Enrique Mazón
¿Pierdes el control de tu operativa?
Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados
