
Qué es Darwinex
Sin rodeos: Darwinex es la mejor plataforma de gestión de activos en habla hispana.
Por el entusiasmo con el que hablo de esta empresa parece que estoy a sueldo de los hermanos Colón, sus creadores.
Nada más lejos de la realidad. Lo expreso porque así lo siento, ya que llevo muchos años siendo usuario y estoy encantado.
Soy un fanboy absoluto del universo Darwinex.
Nace para cubrir una necesidad social: facilitar a traders con talento y sin recursos el acceso a la gestión de activos.
En España – y la mayoría de países desarrollados – es ilegal gestionar dinero ajeno.
Da igual que sea el de tu mejor amigo o el de un familiar. A ningún particular le está permitido mover capital de terceros, aunque haya un contrato firmado por ambas partes.
Sólo puedes gestionar un capital que no es tuyo si montas un vehículo de inversión, que también es la manera más fácil de acelerar la salida de canas.
Es más probable encontrarse a un tipo con escafandra paseando por Albacete que crear una de estas sociedades. Además de esperar unos lentos trámites y pasar por la supervisión de la CNMV hacen falta, como mínimo, poner sobre la mesa dos millones de euros.
Sobre esta odisea ya hablé en este artículo:
Darwinex no te pide ser millonario ni tener un padrino que ponga el fajo de billetes encima de la mesa.
Sólo necesitas abrir una cuenta en su bróker de CFDs. Cualquiera se lo puede permitir.
No hay un mínimo, aunque por sentido común si quieres hacerte un hueco en la gestión de activos no te recomiendo que vayas con 100 euritos. Es un dato público y la racanería genera desconfianza.
Si ni tú mismo apuestas por tu operativa, ¿por qué lo va a hacer otro?
A pesar de las barreras legales se las han ingeniado de tal manera que consiguen poner en contacto a inversores y traders con talento.
Sólo hacen falta tres cosas:
- Un ordenador con conexión a Internet,
- Saber utilizar la MetaTrader,
- Una cuenta abierta.
Parece fácil, ¿verdad? Pues lo es, de ahí el éxito.
En lugar de marearte con trámites imposibles o exigirte un bolsillo millonario al alcance de muy pocos, Darwinex da la posibilidad de entrar en la gestión de activos desde el minuto uno con independencia de tu nivel económico.
Aquí nadie mira si conduces un Renault de tercera mano o si llevas un Ferrari. Si vistes Armani o Primark. Si vives en la Moraleja o en Vallecas.
Todos quedamos igualados frente al mercado. Es el trampolín perfecto.
Qué NO es Darwinex
Darwinex no tiene nada que ver con esas webs de social timo-trading con la cabeza de un toro o similares.
Tampoco venden robots automáticos que luego no funcionan, ni te dicen que sigas al gurú de turno.
Ni siquiera es el típico broker Market-Maker donde tienes un comercial colgado del teléfono llamándote día y noche empujándote a la ludopatía y a dilapidar tus ahorros, transfiriendo tu dinero desde tu bolsillo hacia el suyo.
Es mucho más que eso y lo voy a repetir por si no ha quedado claro: es la mejor plataforma de gestión de activos enfocada a traders con talento y sin recursos.
¿Quieres saber cómo convertirte en gestor de fondos de la mano de esta compañía?
Sigue leyendo, nos adentramos en el Universo Darwinex.
Dando los primeros pasos en Darwinex
«Buff, parece muy complicado. Seguro que me piden un montón de requisitos estos de la CNMV»
La única exigencia para constituir un Darwin – el futuro vehículo de inversión – es presentar un track-record de 1 mes de trading.
Incluso puedes migrarlo desde otro bróker.
Si ya tienes un histórico currado preséntalo y llévate los resultados a tu perfil. Así empezarás por delante de la mayoría, ya que uno de los parámetros que más pondera es la experiencia.
La Defensa de la Propiedad Intelectual: tu sistema está a salvo
Vale Kike, todo esto está muy bien. Pero yo ya gano con mi trading y no me hace falta más.
¿Para qué voy a mostrar mi estrategia si me la van a copiar?
He estudiado el mercado muchos años y he perdido mucho dinero por el camino. No pretendo regalar todo ese trabajo.
Por suerte Darwinex no es un fondo de inversión ni nada por el estilo. En caso de serlo estaría obligado a publicar todas y cada una de las posiciones.
La regulación es clara: los gestores deben tener las cartas sobre la mesa y boca arriba, para que todos puedan verlas.
Si quieres copiar a Warren Buffet, el mejor inversor de todos los tiempos, es tan sencillo como seguir sus movimientos y replicarle.
Darwinex en cambio protege al trader. Le ofrece una confidencialidad inexistente en la industria.
Con un par de clicks en la sección «Ajustes de Privacidad» ocultas tu estrategia:
Panel para proteger la privacidad de tu estrategia
Nadie verá dónde compras ni dónde vendes, sólo enseñarás los resultados.
¿Quieres compartir el 100% tus operaciones? Eres libre de hacerlo.
Pero si quieres reservártelo estás en tu derecho.
Eso sí, al menos en la descripción del Darwin da alguna pista sobre lo que vas a hacer. Verlo en blanco no da buen aspecto.
Tampoco hace falta soltar una parrafada, vale con una frase sencilla como:
«Estrategia tendencial de largo plazo en Índices. Las posiciones abiertas duran más de dos años«
o..
«Sistema Intradía basado en el Volumen. Opero en las divisas con más liquidez: Euro-Dólar y Libra-Dólar. No mantengo posiciones Overnight».
Le dará confianza al inversor.
Darwin con los activos de su estrategia en privado
La Comisión de Éxito evita comportamientos nocivos del gestor
Vale muy bien Kike. Me estás convenciendo.
¿Pero qué voy a sacar yo de todo esto?
Ganar más dinero con el mismo esfuerzo. ¿Te parece poco?
Ya has visto que crear un Darwin no cuesta nada. Pero es que replicar la operativa tampoco.
Si trabajas con Interactive Brokers – o con cualquier otro bróker – vas a tardar unos segunditos en abrir la Metatrader de Darwinex y meter la misma orden que ya has colocado.
Por hacer un par de clicks extra no va a ser.
¿Cuánto ganaré extra? ¿De qué pellizquito estamos hablando?
Del 15% sobre los beneficios. Ni más ni menos.
Matizo: sobre lo que tengas bajo gestión.
Pongamos números sobre la mesa:
- Estás moviendo 1 millón de euros.
- A ese millón le sacas en un año el 10% = 100.000€ de beneficio.
- Sobre estos 100.000€ se aplica el 15%. Es decir, 15.000€ para la buchaca.
La comisión de éxito evita ver a los gestores hinchándose a comisionar mientras su fondo pierde el 50%
Si pierdes olvídate de cobrar.
Darwinex no ha venido a dar cabida a estafadores. Nadie te va a llamar a la hora de la comida para invertir en opciones binarias prometiéndote rentabilidades astronómicas.
Está pensado para atraer talentos. No para cobrarle un 2% de gestión a los inversores hagas lo que hagas, año tras año.
Ni para ver cómo algunos gestores se han hecho millonarios mientras los inversores se arruinaban.
Sí, esto ha sucedido en más de una ocasión.
Mira, al calor de las subidas en bolsa es cuando la gente se anima a invertir.
Ven que el vecino está inflándose y no quieren ser el último tonto que se quede a verlas venir.
Así que entran en el peor momento. Cuando la subida está a punto de terminar.
En los picos de euforia los fondos tienen más patrimonio invertido que nunca. Ahí arriba es donde más ingresan por gestionar.
Entonces llega el zurriagazo.
Caídas del 30, del 40 o hasta del 50% en un año.
El gestor se ha llevado al bolsillo comisiones astronómicas por las nuevas entradas calentitas mientras que el accionista está perdiendo hasta la camisa.
Esto es imposible de ver en Darwinex.
El Motor de Riesgo: es IMPOSIBLE perder todo siendo Inversor
«Este Darwin ha ganado mucho los tres ultimos años. Quiero meter unos ahorrillos.
Pero no le conozco. ¿Qué pasa si se vuelve loco y se pule la cuenta?
¿Me va a dejar a cero?»
Es el mayor miedo que todos hemos tenido al entrar.
Ellos lo saben y para dar solución a este problema crearon una solución: separaron los riesgos.
- Por un lado está el riesgo del trader. El que coloca órdenes en su cuenta personal.
- Por otro lado está el riesgo del inversor. Quien pone la pasta.
Hay un apartado específico dentro de cada Darwin donde se habla de este parámetro: el VaR (Value at Risk):
VaR del 6,5% con 95% de confianza (1 mes de cada 20)
Traducido: no perderás más del 6,5% en un mes.
¿Que el trader se vuelve loco y pierde el 90% de la cuenta?
No pasa nada: el inversor sólo habrá perdido el 6,5%. Está protegido gracias al filtro que aplica Darwinex.
Por supuesto los beneficios también se verán afectados.
Si el trader triplica su cuenta no esperes triplicar la inversión en ese Darwin.
Recuerda la finalidad: salvaguardar el capital de los inversores. No es un sitio para arruinarse, pero tampoco para pegar el pelotazo.
Gestionar Dinero de Inversores en Darwinex
«Me has convencido, me animo.
¿Cómo le digo a mis amigos para moverles los ahorros?»
Muy fácil: sólo hay que buscar el Darwin en el que quieres invertir, hacer click en «Operar» (arriba a la derecha) y automáticamente se abre el panel de operativa.
Rentabilidad y Cotización de un Darwin
La cotización arranca en 100 y desde ahí se le añade el resultado histórico.
Si un Darwin lleva el 50% de rentabilidad el precio será 150. Si está perdiendo el 20% cotizará en 80. Sin complicaciones.
El funcionamiento para entrar es idéntico a colocar una orden en una acción, CFD o futuro:
- Puedes utilizar las dos direcciones del mercado: Alcista y Bajista.
- Puedes entrar a Mercado en ese mismo instante, mediante una Buy o Sell Limit o dejar puesto un Stop.
- Puedes colocar órdenes condicionadas de Take Profit y Stop Loss.
Éste es el panel operativo:
Panel de Inversión en un Darwin
Tiene las mismas funciones que otros programas como MetaTrader o Interactive Brokers.
Darwinia: la liga de Traders con premios mensuales
He visto que tienen una especie de competición mensual.
¿En qué consiste?
Es como la Liga Fantástica Marca. No hace falta ser nadie para montar tu equipo y si ganas pillas premio en cada jornada.
Sólo que aquí los reparten a finales de mes.
El premio mola mucho: te dan capital para gestionar 6 meses.
Sobre ese dinero te llevarás el 15% de lo generado. Lo que ya hemos visto antes.
Esta liguilla es un acierto. Entras en modo competición midiéndote con otros traders muy buenos y sabes si estás por delante o por detrás.
Es un «todos contra todos» a la antigua usanza, como cuando echabas un mundialito al balón en el patio del colegio.
La clasificación se actualiza a tiempo real con un rating basado en tres parámetros: el D-Score, la rentabilidad del mes en curso y la regularidad.
- El D-Score es la nota del Darwin
- Cuánto llevas generado en el mes
- La Regularidad mide tu constancia: si operas estable a lo largo del tiempo
Clasificación de Darwinia Marzo 2021
Darwinia reparte 10 millones y medio de euros en premios cada mes, alcanzando hasta los 150 primeros. Entrar en el top-100 y pillar recompensa es factible. Si no es en enero será en marzo.
Lo realmente complicado es colarse dentro del Top-5, donde se cuece el bacalao.
Hace un par de años repartían 2 millones y sólo alcanzaba a los 60 primeros. Ahora dan casi 5 veces más. Es un crecimiento impresionante.
Nos vamos a meter ya en cómo subir puestos en la clasificación. Te cuento dónde centrar la atención para pillar premios y que otros se fijen en ti.
Los puntos clave para Subir posiciones en el Ranking de Darwinex, ganar visibilidad y gestionar millones de euros
Acabo de empezar, ya está mi Darwin cotizando. Pero todavía no me conoce nadie.
¿Cómo hago para subir puestos en el Ránking y tener más visibilidad?
¿Cómo hago para ganar en Darwinia?
Para esto es imprescindible saber cómo se puntúa la operativa. Descubrimos el D-Score y los Atributos Invertibles.
El D-Score y cómo alcanzar la máxima puntuación
Es la nota del Darwin. Va de cero a 100, como si estuvieras evaluándote en un examen.
Un D-Score por debajo de 30 es una estrategia en la que nunca invertiría, mientras que los mejores se codean con un Score en torno a los 70-80 puntos.
Es muy difícil llegar a 90, prácticamente imposible. Para alcanzar el máximo hay que cuidar estos cuatro parámetros:
- Experiencia. Mínimo 5 años de posiciones con exposición al mercado.
- Capacidad de generar retornos en varios horizontes: 3 meses, 6 meses, 1 año, 2 años.
- Momentum positivo: estar en racha en el último semestre.
- Estrategia sin saltos en los DrawDown. No se pide evitar pérdidas, sino que sean similares.
El perfecto 100 se alcanzaría ganando en todos los periodos de 3 meses durante los últimos 5 años, con DrawDowns idénticos y con una gran racha final.
Esto sobre la teoría, claro. Es algo inalcanzable, nadie lo consigue.
Al principio subir el Score es fácil. Al empezar desde abajo tienes mucho margen de mejora. Pero poco a poco se va complicando y escalar posiciones va resultando más difícil.
Los Atributos Invertibles
Es una «radiografía» de tu operativa. Con ellos mirarás en las entrañas de la estrategia.
Te dejo una breve explicación de todos ellos.
- EX – Experiencia. Mide la consistencia: ¿vas cambiando de estrategia en estrategia o siempre sigues el mismo plan?
- MC – Correlación con el Mercado. Mide cuánto depende el Darwin de sus activos subyacentes. Una nota alta significa que está diversificado.
- RS – Estabilidad del Riesgo. Determina si el resultado es volátil o estable.
- RA – Ajuste de riesgo. Cuánto tiene que intervenir el gestor de riesgo para proteger a los inversores.
- OS – Estrategia de Apertura. Si el punto de entrada es óptimo.
- CS – Estrategia de Cierre. Si las trades se cierran en una buena zona o se debería aguantar más o menos.
- R+ – Consistencia en Retornos Positivos. Cuanto más alto, más evidencia de un patrón de cierre por beneficios.
- R- – Consistencia en Retornos Negativos. Mide si la estrategia sigue un patrón para cerrar las operaciones perdedoras.
- Dc- Duración. A mayor nota, más evidencia de que el trader se fija en el paso del tiempo para cerrar.
- LA – Aversión a la Pérdida. Peor nota: deja correr más las pérdidas que las ganancias. Mayor nota: cierra antes las pérdidas y deja seguir las ganancias.
- PF – Performance. ¿Lo haces mejor que una estrategia aleatoria?
- CP – Capacidad. Cuanto más alto, más preparado está para absorver nuevos inversores.
El objetivo de los atributos es encontrar Darwins compensados. Que dominen todas las facetas del Trading y la gestión del riesgo.
¿Cuánto dinero mueve la Comunidad?
¿Hay sitio para todos?
¿Hacia dónde se dirige?
Quienes mejor pueden responder a estas preguntas son sus fundadores, con quienes hablé largo y tendido.
De aquella entrevista salí impresionado tras conocer el recorrido que han hecho para llegar hasta aquí y sus ambiciones de cara a los próximos años.
Tienes la conversación en este enlace:
Sólo te voy a dar una cifra: hace poco superaron los 100 millones bajo gestión.
Todavía es poco comparado con un fondo de inversión del Santander o BBVA, pero lo importante es la proyección: año a año siguen creciendo.
Cada semana llegan nuevos inversores atraídos por las buenas rentabilidades y por lo fácil que es empezar. Para nada es un mercado saturado, le queda mucho para llegar al techo.
¿De qué gana Darwinex?
Hasta ahora sólo hemos hablado de los beneficios para los usuarios. Tanto el trader como el inversor.
Pero, como es normal, ellos también tendrán que sacar beneficio de algún sitio. Las nóminas no se pagan solas.
Los ingresos están estructurados en dos vías:
- 1,2% de Management Fee (comisión de gestión).
- 5% de Performance Fee (comisión de éxito)
Respecto a la primera, el sector suele cobrar entre un 1,5 y un 2%. Por lo tanto, son más baratos que la media.
El beneficio por éxito significa que los incentivos están alineados entre todos. Si gana el trader y gana el inversor, la plataforma también gana. Todos contentos.
De donde no sacan nada es de las comisiones del bróker. Las ejecutan a precio de coste.
Esto me lo confirmaron los hermanos Colón.
No les interesa rascar del bróker dando la sensación que están en misa y replicando.
Apuestan por captar a los mejores traders, generar rentabilidades por encima de la media con pérdidas controladas y así atraer cientos de millones de euros a la comunidad.
No pretenden ser un bróker más.
Hagamos números para LLEGAR A UN SUELDO en Darwinex
«Vale Kike, quiero dejarlo todo y apostar por Darwinex.
¿Cuánto necesito mover para llegar a un sueldo?
Para el carro, Romerales.
Recuerda que el trader se lleva la comisión de éxito: el 15% de lo generado. Da igual mover 100 euros o 100 millones.
Lo importante es ganar. Si no, no cobras.
Por lo tanto la pregunta a responder es:
¿Cuánto tengo que ganar según lo que mueva?
La respuesta está en este cuadro:
Para pensar en dejar el trabajo y centrar las energías exclusivamente en Darwinex habría que estar en los cuadrantes verdes: como mínimo 20.000€ de beneficio.
Menos que eso no se puede considerar un sueldo. Recuerda que en tu bolsillo siempre entrará menos: hay que pagar impuestos y seguridad social.
Fíjate dónde se sitúan estas casillas: a partir de 1 millón de euros bajo gestión.
Con menos de eso no puedes pensar en profesionalizarte. Es un complemento, sí, pero 600 euritos al mes no dan para vivir.
La tabla nos divide en estos tres tramos:
- Con menos de 1 millón de euros bajo gestión estás en el tramo «Amateur». Sacarás será un extra a tu trabajo habitual.
- Entre 1 millón y 2 millones es el tramo de «comfort». Con una rentabilidad del 10 – 20% – algo factible de alcanzar – llegarías a un sueldo digno, parecido a cualquier otra profesión.
- A partir de los 2 millones es factible ganar más que la media. Lo difícil ya está conseguido: la bola de nieve ha echado a rodar y seguirá creciendo. Adiós a las preocupaciones económicas.
Así utilizo Darwinex. Recomendación final
Desde que esta valiosa herramienta cayó en mis manos hace ya unos cuantos años no he dejado de utilizarla. Me tiene enamorado.
He pasado por todas las fases: desde ser un cero a la izquierda por no contar con experiencia, a ganar premios en Darwinia y que algunos inversores apuesten por mi Darwin.
Me lo tomo como una fuente de ingresos adicional. No estoy exclusivamente centrado en ella, dedicándole 8 horas al día ni mucho menos. Ni falta que hace.
Es una pata más del banco.
¿Y qué operativa sigo en mi Darwin? Te estarás preguntando.
La que llevo haciendo desde hace muchos tiempo, cuando la descubrí en aquel Prop. Trading inglés donde pasé 5 años perfeccionándola.
Es la Estrategia de Reversión a la Media, que enseño en mi Curso:
La Estrategia de Reversión a la Media haciendo Trading en Directo
Ya para terminar me gustaría que me dieses tu opinión sincera sobre esta compañía del bichito azul:
¿Tienes algún Darwin creado?
¿Te has planteado entrar en la gestión de activos?
¿Te parece justo su esquema de comisiones?
Espero tus respuestas un poco más abajo ;).
¡Un fuerte abrazo y que tengas muy buen trading en Darwinex!
Enrique Mazón
¿Pierdes el control de tu operativa?
Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Comentarios:
3 comentarios en “Hagamos cuentas: ¿Cuánto hace falta para sacar un sueldo en DARWINEX? Hablemos de estos héroes sin capa.”
Excelente artículo, muy completo, muchísimas gracias.
Hola buenas tardes, como tributan ese 15℅ de beneficio o pérdida que se lleva el trader? Gracias
Hola Juan,
Aunque no soy experto en el tema, entiendo que van a las rentas del trabajo.
Atentamente