
Este va a ser uno de los artículos más difíciles del blog porque corro el riesgo de perder la objetividad. ¿El motivo? Cuando eres fanboy de una compañía es bastante complicado mantenerte neutral.
Así que antes de empezar quiero dejar clara una cosa: me declaro admirador de Darwinex. Desde que comenzaron entendí perfectamente en qué nos podían ayudar a los traders modestos, les he visto subir peldaños poco a poco y hasta he sido partícipe del lanzamiento de alguno de sus productos.
Por el entusiasmo con el que hablo de esta empresa parece que estoy a sueldo de los hermanos Colón, sus creadores. Nada más lejos de la realidad. Lo expreso porque así lo siento, ya que llevo muchos años usando su plataforma y estoy encantado.
¿Y de qué viene esta fiebre por Darwinex?
Mira, si en España – o en cualquier país desarrollado – te pones a gestionar dinero de otras personas, estás cometiendo un delito. Da igual que sea el dinero de tus padres, el de tu mejor amigo o el de alguien que ha firmado un contrato diciendo que quiere que se lo muevas. La ley está por encima y es clara en este aspecto: está prohibido.
La única manera legal de hacerlo es mediante un vehículo de inversión, y aquí es cuando te echas las manos a la cabeza. Para empezar tienes que poner encima de la mesa dos millones de euros, como mínimo. Como que no es algo al alcance de todos.
Bien, pues Darwinex vino a eliminar estas barreras. Su misión es facilitarnos entrar en la gestión de activos, aunque no tengas un padrino que te avale. Con demostrar tu talento es suficiente.
Son una especie de Robin Hood en la industria de la inversión. Vinieron para quitar un trozo del pastel a las grandes compañías y entregárselo a los pobres. Llámame poético, pero es así.
En Darwinex nadie mira si en tu muñeca llevas un Rolex o un Casio. Ni tampoco si vistes de Primark o de Armani. La única información disponible son tus resultados, y con eso es más que suficiente.
¿Y cómo consiguieron hacerse hueco entre los grandes bancos, arrebatándoles parte del negocio? No ha sido un camino sencillo, pero ha merecido la pena. Venga, que te sigo contando.
Qué NO es Darwinex
Darwinex no tiene nada que ver con esas webs de social timo-trading con la cabeza de un toro o similares papanatas. Tampoco venden robots automáticos que luego no funcionan, ni te venden que sigas al gurú de turno.
Ni siquiera es el típico broker Market-Maker donde tienes un comercial colgado del teléfono llamándote día y noche empujándote a dilapidar tus ahorros, transfiriendo tu dinero desde tu bolsillo hacia el suyo.
Es mucho más que todo eso y lo voy a repetir por si no ha quedado claro: es la mejor plataforma de gestión de activos enfocada a traders con talento y sin recursos. Y dicho esto, nos adentramos en el universo Darwinex.
Dando los primeros pasos en Darwinex
«Buff, parece muy complicado. Seguro que estos de la CNMV piden un montón de requisitos»
La única exigencia para constituir un Darwin – el futuro vehículo de inversión – es presentar 1 mes de trading con su bróker. Una vez que te lo validen ya puedes comenzar a gestionar dinero de otros.
Y si tienes un histórico currado en otro bróker puedes migrarlo. Así empiezas con ventaja, proyectando los resultados que te habías construido previamente.
Con la de barreras que la administración levanta hoy en día te sonará a broma que sea tan fácil, pero es la realidad. No te piden más que eso. ¿Primera objeción resuelta? Entonces continuamos.
La Defensa de la Propiedad Intelectual: tu sistema está a salvo
Vale Kike, todo esto está muy bien. Pero yo ya gano con mi trading, ¿para qué voy a mostrar mi estrategia si me la van a copiar? No he estudiado el mercado tantos año como para regalar mi trabajo.
Por suerte Darwinex no es un fondo de inversión ni nada por el estilo. En caso de serlo estaría obligado a publicar todas y cada una de las posiciones.
Los gestores de fondos deben poner las cartas sobre la mesa boca arriba para que todos puedan verlas. Si quieres copiar a Warren Buffet, el mejor inversor de todos los tiempos, es tan sencillo como seguir sus movimientos y replicarle.
Darwinex se encarga de proteger al trader dándole confidencialidad. Con un par de clicks en la sección «Ajustes de Privacidad» la estrategia queda oculta. Nadie sabrá dónde entras ni dónde sales, sólo aparecerán tus resultados.
Panel para proteger la privacidad de tu estrategia
¿Que quieres compartir el 100% tus operaciones? Perfecto, eres libre de hacerlo. Pero si quieres reservártelo estás en tu derecho.
Eso sí, al menos en la descripción del Darwin te recomiendo dar alguna pista sobre lo que haces. A la gente le gusta saber qué hay detrás, les da confianza. Aunque sea poner una descripción genérica como:
«Estrategia tendencial de largo plazo en Euro-Dólar. Las posiciones abiertas duran más de dos años«
Darwin con los activos de su estrategia en privado
¿Y qué ganas por entrar en Darwinex?
Vale muy bien Kike. Me estás convenciendo. ¿Pero qué voy a sacar yo de todo esto?
Te llevas el 15% sobre los beneficios. Matizo, sobre los beneficios de lo que tengas bajo gestión. Pongamos números sobre la mesa:
- Mueves 1 millón de euros.
- A ese millón le sacas el 10% = 100.000€ de beneficio.
- Sobre estos 100.000€ se aplica el 15%. Es decir, 15.000€ para tu bolsillo.
Replicar la operativa en otro bróker es un esfuerzo mínimo. Por ejemplo, si trabajas con Interactive Brokers vas a tardar unos segunditos en abrir la Metatrader de Darwinex y meter la misma orden que ya has colocado.
A mi me parece que compensa con creces.
Además, la comisión de éxito evita ver a los gestores hinchándose a comisionar mientras los inversores se arruinan
Darwinex está pensado para que un inversor gane más dinero que dejando su dinero en un fondo que le han recomendado en el banco, mientras cada año le cargan un 2% de comisión de gestión (a pesar de que los resultados suelen ser mediocres).
Aquí el gestor sólo gana por éxito. Si lo hace bien tendrá un premio. Si no, que se olvide de cobrar.
En Darwinex los estafadores no tienen cabida.
Esto evita situaciones dantescas, como cuando algunos gestores famosos se hicieron millonarios porque muchos inversores entraron en el pico de la subida, cuando las bolsas estaban a punto de caer. Se animan a invertir porque ven que el vecino se ha inflado y para no sentirse el último tonto compran cuando ya es demasiado tarde. En el peor momento.
Está demostrado que en los picos de euforia los fondos tienen más patrimonio invertido que nunca. Y claro, cuanto más hay invertido, más comisión por volumen se llevan. El negocio es redondo.
Entonces llega el zurriagazo: el mercado cae y la gente pierde el 30, el 40 o el 50% en un año. El gestor se ha llevado al bolsillo comisiones astronómicas por las nuevas entradas calentitas mientras que el accionista está perdiendo hasta la camisa. Esto es imposible de ver en Darwinex.
Infografía sobre el ciclo del mercado
Con el Motor de Riesgo es IMPOSIBLE perderlo todo
«Este Darwin ha ganado mucho los tres ultimos años, me gustaría meter unos ahorrillos. Pero no le conozco. ¿Qué pasa si se vuelve loco, me va a dejar a cero?»
Es el mayor miedo que todos hemos tenido al entrar, pero tranquilidad, hay una solución para el problema. A los cerebritos pensantes se les ocurrió separar los riesgos. Por un lado está el riesgo del trader (el que tiene la cuenta de Metatrader) y por otro lado el del inversor, el que pone la pasta en un Darwin esperando que suba.
El trader puede perderlo todo, ya que opera sobre la típica cuenta CFDs en la que puedes hacer lo que te de la gana. Si tienes buenos resultados llegarán inversores llegarán inversores. Si pierdes nadie querrá apostar en ti.
Por otro lado está el riesgo del inversor: Darwinex se encarga de protegerle. Hay un apartado específico dentro de cada Darwin donde se contabiliza este parámetro. Es el VaR (Value at Risk):
VaR del 6,5% con 95% de confianza (1 mes de cada 20)
¿Qué significa un VaR del 6,5%, como el que te muestro aquí arriba? Que, con el 95% de confianza, no perderás más del 6,5% de tu capital en un mes. Es decir, aunque el gestor lo pierda todo, el inversor del Darwin solamente perderá un 6,5%.
Esto también aplica a las ganancias, claro. Si el trader triplica la cuenta el Darwin ganará mucho menos. El motor de riesgo aplica a lo malo, pero también a lo bueno.
La finalidad está clara: salvaguardar el capital de los inversores. Darwinex no es un sitio para arruinarse, pero tampoco para pegar el pelotazo. Y así es como se construyen las grandes causas que sobreviven muchos y muchos años.
Ejemplo de rentabilidad del trader suavizada por el motor de riesgo
Gestionar Dinero de Inversores en Darwinex
«Me has convencido, me animo. ¿Cómo le digo a mis amigos para moverles los ahorros?»
Muy fácil: sólo hay que buscar el Darwin en el que quieres invertir, hacer click en «Operar» (arriba a la derecha) y automáticamente se abre el panel de operativa. La cotización arranca en 100 y desde ahí se le añade el resultado histórico.
Si un Darwin lleva el 50% de rentabilidad el precio será 150. Si está perdiendo el 20% cotizará en 80.
No tiene más complicación.
Rentabilidad y Cotización de un Darwin
El funcionamiento para entrar es idéntico a colocar una orden en una acción, un CFD o un futuro:
- Puedes utilizar las dos direcciones del mercado: Alcista y Bajista.
- Puedes entrar a Mercado en ese mismo instante, mediante una Buy o Sell Limit o dejar puesto un Stop.
- Puedes colocar órdenes condicionadas de Take Profit y Stop Loss.
Éste es el panel operativo, funciona igual que el de Metatrader o Interactive Brokers:
Panel de Inversión en un Darwin
Darwinia: la liga de Traders con premios cada mes
He visto que tienen una especie de competición mensual. ¿En qué consiste?
Esta parte me flipa, la de la liga fantástica que han creado para que los traders se midan cada mes. Es una especie de todos contra todos, como cuando echabas un mundialito al balón en el patio del colegio. Me parece un aciertazo por estos motivos:
- Estás pendiente del resultado de otros traders, en modo competición,
- Cada mes empiezas de cero por lo que, si un mes te fue mal, no pasa nada,
- Cuando acabas arriba recibes un premio
¿Y cuál es el premio? Capital para gestionar durante 6 meses. Todo un puntazo.
Ojo, que no estamos hablando de cualquier cantidad: reparten 10 millones de euros en premios y alcanza hasta 150 Darwins. Y sobre lo gestionado, te llevas el 15% de lo que generes (lo que vimos antes). Como para no pelear el estar arriba.
Pillar cacho es asequible, lo difícil es colarse en el Top-5, que es donde se cuece el bacalao. ¡El primero se lleva hasta 350.000€ y el seguno 275.000€!
Tabla de premios repartidos en Darwinia en Septiembre 2023
La clave para subir posiciones en el ranking, ganar visibilidad y llegar a gestionar millones de euros
Acabo de empezar, ya está mi Darwin cotizando, pero soy un cero a la izquierda. ¿Cómo me doy a conocer?
Mira, aquí podemos complicarlo tanto como queramos, pero también hacerlo súper sencillo. Así que voy a empezar por lo fácil.
Si ganas dinero siguiendo siempre la misma estrategia, vas a subir escalones. Si llevas una operativa errática y además pierdes, no te vas a comer un rosco. ¿Entendido?
Ahora vamos a complicarlo más y te voy a explicar cómo Darwinex te evalúa. Si quieres saltarte la explicación técnica y pasar directamente a la siguiente sección quédate con lo que te acabo de decir, que es lo básico. Y cuanto más sencillo lo hagas, mejor.
El D-Score es la nota del Darwin
Va de cero a 100, como si estuvieras en un examen.
Un D-Score por debajo de 30 es una estrategia en la que nunca invertiría, y los mejores se codean están en torno a los 70-80 puntos. Es muy difícil llegar a 90, prácticamente imposible.
El D-Score tiene en cuenta estos cuatro parámetros:
- Experiencia. Mínimo 5 años de posiciones con exposición al mercado.
- Generar retornos en varios horizontes: 3 meses, 6 meses, 1 año, 2 años.
- Momentum positivo: estar en racha en el último semestre.
- No tener saltos en los DrawDown. No te piden evitar pérdidas, sino que cuando pierdas, pierdas lo mismo.
La máxima puntuación (100) se alcanzaría ganando en todos los periodos de 3 meses durante los últimos 5 años, con DrawDowns idénticos y con una gran racha final.
Esto sobre la teoría, claro. En la práctica es inalcanzable.
Al principio subir el Score es fácil. Como empiezas desde abajo tienes mucho margen de mejora. Pero poco a poco se va complicando y escalar posiciones va resultando más difícil.
Los Atributos Invertibles
Es una «radiografía» de tu operativa. Con ellos mirarás en las entrañas de la estrategia. Te dejo una breve explicación de todos ellos.
- EX – Experiencia. Mide la consistencia: ¿vas cambiando de estrategia en estrategia o siempre sigues el mismo plan?
- MC – Correlación con el Mercado. Cuánto de diversificado estás.
- RS – Estabilidad del Riesgo. Determina si el resultado es volátil o estable.
- RA – Ajuste de riesgo. Cuánto tiene que intervenir el gestor de riesgo para proteger a los inversores.
- OS – Estrategia de Apertura. Si el punto de entrada es óptimo.
- CS – Estrategia de Cierre. Si las trades se cierran en una buena zona o no.
- R+ – Consistencia en Retornos Positivos. Cuanto más alto, más evidencia de un patrón de cierre por beneficios.
- R- – Consistencia en Retornos Negativos. Mide si la estrategia sigue un patrón para cerrar las operaciones perdedoras.
- Dc- Duración. A mayor nota, más evidencia de que el trader se fija en el paso del tiempo para cerrar.
- LA – Aversión a la Pérdida. Peor nota: deja correr más las pérdidas que las ganancias. Mayor nota: cierra antes las pérdidas y deja seguir las ganancias.
- PF – Performance. ¿Lo haces mejor que una estrategia aleatoria?
- CP – Capacidad. Cuanto más alto, más preparado está para absorver nuevos inversores.
El objetivo de los atributos es encontrar Darwins compensados. Que dominen todas las facetas del trading y la gestión del riesgo.
¿Cuánto dinero mueve la Comunidad?
¿Hay sitio para todos?
¿Hacia dónde se dirige Darwinex?
Quienes mejor pueden responder a estas preguntas son sus fundadores, con quienes hablé largo y tendido una tarde en su sede de la Puerta de Alcalá.
De aquella entrevista salí impresionado. Me encantó conocer el recorrido que han hecho para llegar hasta aquí y sus ambiciones de cara a los próximos años.
Tienes la conversación en este enlace:
Sólo te voy a dar una cifra: hace poco superaron los 100 millones bajo gestión.
Todavía es poco comparado con un fondo de inversión del Santander o BBVA, pero lo importante es la proyección: año a año siguen creciendo.
Es muy atractivo porque hay traders súper buenos con rentabilidades impresionantes, y además es súper fácil arrancar. Tienen todavía muchísimo margen de mejora. El techo de Darwinex está muy lejos.
¿De qué gana Darwinex?
Hasta ahora sólo hemos hablado de los beneficios para los usuarios. Tanto traders como inversores tienen motivos de sobra para apostar por la plataforma del bichito azul. Pero ellos también ganan, como es lógico, de estas dos vías:
- 1,2% de Management Fee (comisión de gestión).
- 5% de Performance Fee (comisión de éxito)
Respecto a la primera, el sector suele cobrar entre un 1,5 y un 2%. Por lo tanto, son más baratos que la media.
El beneficio por éxito significa que los incentivos están alineados entre todas las partes. Si gana el trader y gana el inversor, la plataforma también gana. Así las tres patas que componen la ecuación quedan contentas.
De donde no sacan nada es de las comisiones del bróker, las ejecutan a precio de coste (esto me lo confirmaron en persona los hermanos Colón) para no dar la sensación de que están en misa y replicando. Prefieren apostar por captar a los mejores traders para generar rentabilidades muy altas con las pérdidas controladas. Sólo así seguirán atrayendo cientos de millones de euros a la comunidad.
Hagamos números para LLEGAR A UN SUELDO en Darwinex
«Vale Kike, quiero dejarlo todo y apostar por Darwinex.
¿Cuánto necesito mover para llegar a un sueldo?»
Para el carro, Romerales, no vayas tan rápido. Recuerda que el trader se lleva la comisión de éxito: el 15% de lo generado. Da igual mover 100 euros o 100 millones, te vas a llevar el 15% sobre el Profit.
Así que lo importante es ganar. Si no lo haces, olvídate de cobrar.
Por lo tanto la pregunta a responder es:
¿Cuánto tengo que ganar según lo que mueva?
La respuesta está en este cuadro:
Tabla con rentabilidades y volumen a mover para conseguir un sueldo en Darwinex
Para pensar en dejar el trabajo sólo con lo que saques de Darwinex habría que estar en los cuadrantes verdes: como mínimo 20.000€ de beneficio. Menos que eso – entre que le quitas impuestos y seguridad social – no se puede considerar un sueldo. Pero vamos, que por menos de 50.000€ de Profit yo no dejaría nada, me lo tomaría como un extra.
Las casillas verdes están a partir de millón de euros bajo gestión. Con menos de eso no puedes pensar en profesionalizarte. Así que ya tienes una referencia.
Ojo, y siempre partiendo de una premisa: que cierras en verde. Por muchos millones que tengas, si terminas el año en negativo, el bolsillo no se va a llenar por arte de magia.
Así utilizo Darwinex. Una recomendación final
Antes de terminar te voy a decir cuál es la única pega que veo en la compañía del bichito azul: ¡el color! Si mañana me pusieran como diseñador quitaría el negro de fondo y pondría una paleta de colores más clarita, no me gusta la energía que transmite una web tan oscura. Si algún responsable de la empresa está leyendo, por favor, que apoye mi solicitud.
Desde que esta valiosa herramienta cayó en mis manos hace ya unos cuantos años no he dejado de utilizarla, me tiene enamorado. He pasado por todas las fases: desde ser un cero a la izquierda por no contar con experiencia, a ganar premios en Darwinia y que algunos inversores apuesten por mi Darwin. Me lo tomo como una fuente de ingresos adicional, una pata más de la que saco algo de vez en cuando.
¿Y qué operativa sigo? La misma estrategia que descubrí en aquel prop trading inglés, donde pasé 5 años perfeccionándola. A ti no te hace falta invertir tanto tiempo porque he diseñado un programa de trading de solamente 6 meses para que salgas con la misma visión de los que sí ganan en este negocio:
Curso de Trading con la estrategia de Reversión a la Media: 6 meses de operativa en directo y tutorías uno a uno
Ya para terminar me gustaría que me dieses tu opinión sincera sobre esta compañía del bichito azul:
¿Tienes algún Darwin creado?
¿Te has planteado entrar en la gestión de activos?
¿Te parece justo su esquema de comisiones?
Espero tus respuestas un poco más abajo ¡Un fuerte abrazo y que tengas muy buen trading en Darwinex!
Enrique Mazón
¿Pierdes el control de tu operativa?
Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados

Comentarios:
5 comentarios en “¿Se puede sacar un sueldo con DARWINEX? Hablemos de estos héroes sin capa”
Excelente artículo, muy completo, muchísimas gracias.
Hola buenas tardes, como tributan ese 15℅ de beneficio o pérdida que se lleva el trader? Gracias
Hola Juan,
Aunque no soy experto en el tema, entiendo que van a las rentas del trabajo.
Atentamente
Hola ,bueno este mes conseguí un premio pero no sé bien cómo funciona? Que será en otro cuenta ? Se ponen en contacto vía email? Cuanto tardan en dártelo? Un saludo
Hola Fernando.
Eso mejor que te lo resuelvan ellos en la atención al cliente, suelen responder rápido.
Un abrazo