
El artículo de hoy va dedicado a la divisa más tradeada del mundo. La que une las dos grandes potencias mundiales, el viejo y el nuevo continente. Sí, me estoy refiriendo al Euro-Dólar, el tipo de cambio que nunca pasará de moda.
Pero antes de entrar en materia toca colocar el disclaimer de turno:
Este análisis no es una recomendación de compra ni de venta. Simplemente expongo mi visión del mercado en un activo concreto.
Es un análisis es de Largo Plazo, como así lo demuestran los gráficos que mostraré, tanto Semanal como Mensual.
Si has venido buscando sacar un Profit rápido de 20 pips en media horita, mejor date la vuelta y vuelve por donde habías venido.
¿Está claro, no? Si no hay más dudas arrancamos.
No llegaremos a la paridad (al menos no en el Corto Plazo)
Como lo oyes. Sé que últimamente muchos analistas están avisando de una inminente llegada a un tipo de cambio 1 – 1. Es decir, que cada dólar equivaldría a un euro. El cambio más sencillo que existe.
Yo no me fío un pelo. Cuando veo que el consenso de analistas «reputados» apuntan en la misma dirección lo primero que hago es hacer mi propio estudio y olvidarme del ruido. No sería la primera vez que grandes bancos de inversión manipulan a los medios de comunicación para engañarte y quedarse con tu dinero, y tampoco será la última. Cuanto más lejos puedas escapar de la morralla, mejor.
¿Estoy convencido 100% de que ocurrirá? Por supuesto que no, simplemente hay varios factores que están señalando en la misma dirección.
Los resumo en los tres siguientes puntos:
#1 Pesimismo en el ambiente
Si llevas un tiempo siguiendo el blog sabrás que hay maneras de hacer trading sin abrir ni un sólo gráfico. No sólo eso, sino que posicionarte siguiendo estas señales puede ser extremadamente rentable. Se puede ganar muchísimo más dinero que estando todo el día enganchado a las pantallas.
Ha ocurrido hace poco con las Criptomonedas, ocurrió en lo peor de la crisis COVID y volverá a ocurrir en el futuro con el activo financiero de moda. Al tiempo.
Te dejo un par de artículos para refrescar estos conceptos básicos que llevan existiendo desde mucho antes de haber nacido cualquiera de nosotros:
Pues bien, en Eur-Usd he empezado a notar ese pesimismo previo a las grandes subidas.
Mira, te cuento una anécdota. Hace unas semanas me escapé a Tenerife a bucear al sur de la isla. Cuando el instructor me preguntó por mi profesión, le dije que me dedicaba a la bolsa. Lo típico vamos.
Entonces me preguntó por el Euro-Dólar. Me confesó que él tenía unos cuantos miles de dólares en casa de cuando había trabajado en Estados Unidos y que estaba esperando un buen momento para hacer el cambio.
Yo le dije que ahora era un buen momento, a 1,05. Venía de estar en 1,25 hace solamente unos meses, el dólar se había revalorizado casi un 20% en menos de un año. No está mal abrir la caja fuerte y encontrarte un 20% más de dinero sin haber hecho nada.
Él me dijo que iba a esperar un poco más. Que la cosa estaba muy fea y que el euro iba a seguir cayendo. No sé dónde lo había escuchado pero no iba a cambiar sus ahorros todavía.
Te parecerá una tontería pero esas cosas para mí son importantes. Que un buceador jipi me diga que en unos meses una divisa va a estar cotizando a un precio o a otro es una señal de alerta clarísima. Toca seguir investigando.
#2 RSI Semanal en Sobre-Venta
La primera «red flag» – palabra que está muy de moda ahora – ya estaba lanzada. El siguiente paso es abrir el gráfico y ver cómo tenemos los bolos pinados.
En estas ocasiones sólo hay que analizar Largo Plazo. De nada sirve sacar el de 5 minutos y especular con una subida intradía.
No, no. Cuando el jipi te habla del mercado estás viendo aparecer la punta del Iceberg: los players gordos llevan tiempo posicionándose fuerte. No estamos para tonterías.
Muestro gráfico semanal:
Parándonos unos minutos se aprecian varias cosas que apuntan a rebote.
- La primera es la fuerte caída en menos de un año. Un -18% en tan poco tiempo no es sostenible. Con ver el histórico de los últimos 20 años te darás cuenta en menos de un minuto que es muy raro ver estos movimientos.
- Se aprecia también una desviación muy fuerte respecto de la media de 200 sesiones. ¡Ha llegado a estar un 10% por debajo de la media! Síntoma de dilatación absoluta.
- El último indicador que apunta a frenazo es el RSI. Este indicador de fuerza relativa nos marca muy bien cuándo se está agotando el empuje en una dirección. La fiabilidad es alta cuando tratamos de detectar extremos.
Pues bien, como puedes comprobar en la imagen el RSI se ha metido por debajo de 30 y desde esa zona el precio ha rebotado fuerte. ¿Casualidad? En el mercado no existen las coincidencias amigo.
Este indicador es tan fiable por una sencilla razón: entra muy pocas veces en SobreVenta o SobreCompra. Fíjate cuándo fue la última vez que lo tuvimos en un nivel similar: ¡¡en 2014!! Hace 8 años nada más ni nada menos.
#3 Un Rango Lateral como una casa en el largo plazo
El último motivo por el que creo que el #EURUSD no bajará mucho más es por el gráfico Mensual. Aquí lo tienes.
Esto es Análisis Técnico de Barrio Sésamo.
El mercado sólo tiene dos fases: o tendencia o rango lateral.
Cuando está en tendencia no está en rango lateral
Cuando está en rango lateral no está en tendencia.
Sencillo, ¿cierto? Seguimos
La Tendencia se caracteriza por marcar máximos y mínimos crecientes o decrecientes. En una de las dos direcciones.
El Rango Lateral se caracteriza por ir de un extremo al otro del rango sin salirse de él. Desde el Soporte hasta la Resistencia. Desde la Resistencia hacia el Soporte.
Con estas basiquísimas nociones sobre Análisis Técnico te pregunto:
¿Qué mercado tenemos en #EURUSD de Largo Plazo? ¿Tendencia o rango lateral?
¿Dónde se encuentra el precio?
¿Cuál debería ser la siguiente parada lógica?
Y con esto no hay más preguntas por hoy, señoría.
Más en mi Curso Avanzado de Trading
En este último apartado quizás he pecado de sencillez pero es que créeme, en bolsa cuanto más fácil hagas las cosas mejor te va a ir. Complicarse con sistemas imposibles no sirve de nada. Sólo conseguirás tirar el dinero por el retrete.
Es lo que busco en mi Curso Avanzado de Trading. Enseñarte una estrategia fácil de entender y repetirla una y otra vez hasta que ejecutes las entradas con los ojos cerrados.
En unos meses tocará analizar de nuevo y ver si la previsión se cumplió ;).
Un fuerte abrazo y buen trading de Euro-Dólar.
Enrique Mazón
¿Pierdes el control de tu operativa?
Llévate GRATIS el Cuadro de Riesgo y la hoja de Análisis de Resultados
